Gestión domiciliaria de los Residuos Tóxicos Peligrosos
La Ley 20/1986 de 14 de mayo define como residuo tóxico y peligroso a "los materiales sólidos, pastosos, líquidos así como gaseosos contenidos en...
Nuestro ecosistema y medio natural
La depuración de aguas residuales según tratamiento convencional genera unos fangos que, tras su fermentación anaerobia y desecación, produce un lodo, con una humedad...
Tratamiento de residuos industriales
La neutralización y control de los residuos industriales aplica tecnologías convencionales de vertido, incineración y reutilización cuando la naturaleza de los mismos lo permite.
Son...
El Baldeo
El baldeo es un tratamiento de limpieza que se basa en proyectar agua a presión contra los residuos depositados en la superficie viaria con...
Limpieza de ensuciamientos diversos
Los servicios de limpieza viaria atienden la retirada de los residuos viarios generados por la actividad ciudadana habitual. Sin embargo, las nuevas necesidades propician...
Características biológicas y riesgos ambientales de los residuos
Algunas de las fracciones que componen los residuos sólidos urbanos son de naturaleza inerte. Las fracciones orgánicas son las que están sometidas a procesos...
Estructura y tipos de servicio
Para estructurar el barrido manual como servicio básico y rutinario de limpieza, es preciso determinar qué modalidad de este tratamiento se aplicará a cada...
Características físicas de los residuos sólidos urbanos
Es necesario conocer algunas de las propiedades de los residuos para prever y organizar los sistemas de prerregocgida, recogida y tratamientos finales de recuperación...
Recogida selectiva de papel y cartón
La recogida selectiva de papel y cartón es la fracción de los residuos urbanos que más volumen y peso aporta tras los orgánicos. El...
Detalle de la generación de residuos sólidos urbanos
Para una gestión lo más racional y equilibrada posible de los residuos sólidos urbanos, resulta imprescindible conocer a fondo todos sus parámetros y características....