Las placas tectónicas: mecanismos de la dinámica terrestre
La Tierra no es una esfera sólida e inmutable. Su superficie está dividida en gigantescas piezas, como si fueran piezas de un rompecabezas, llamadas...
Preservar los suelos de montaña: El desafío ante el cambio climático...
El cambio climático no solo impacta en los océanos y la atmósfera, sino que también ejerce una influencia significativa en uno de los recursos...
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 azota Taiwán
El país asiático ha sufrido el terremoto más potente de sus últimos 25 años. La magnitud ha sido de 7.4 en la escala Richter...
El carbono del suelo se acumula en las regiones más frías
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Nature Geoscience, indica que el carbono del suelo,...
Día Mundial del Suelo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó el 5 de diciembre como el Día Mundial del Suelo. Este...
Nuevos proyectos de protección y restauración del suelo
La Comisión Europea (CE) comunicó ayer que invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación con el objetivo principal de proteger y...
¿Qué es la desertificación?
La desertificación es el resultado de una serie de fenómenos naturales. Se trata de un proceso de degradación ecológica en el que el suelo...
Día Internacional de la Conservación del Suelo
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra cada 7 de julio desde el año 1963, recordando el fallecimiento del científico estadounidense Hugh...
¿Qué es el compost y cuáles son sus beneficios?
El compost es un abono natural resultante de la descomposición de la materia orgánica, el cual se puede utilizar como abono o fertilizante para...
¿Es posible revertir el proceso de la desertificación?
La tercera parte de las tierras del planeta está en riesgo de desertificación. El porcentaje de tierras áridas en los países europeos del área...