Criterios de elección
Dados los altos niveles de inversión que requieren los tratamientos de barrido mecánico, debe analizarse su implantación con mucha profundidad. No todo son ventajas...
Mecanismos fermentación aeróbica
La fermentación aeróbica consiste en la asimilación de la materia orgánica por parte de microorganismos en presencia de oxígeno y nutrientes, de acuerdo a...
El Baldeo
El baldeo es un tratamiento de limpieza que se basa en proyectar agua a presión contra los residuos depositados en la superficie viaria con...
Composición de los residuos sólidos urbanos
Dentro de los residuos urbanos pueden englobarse un sinfín de materiales que deben conocerse en profundidad para gestionarlos correctamente. La evolución experimentada por la...
Rendimiento y productividad del barrido manual
La productividad de los diversos tratamientos de barrido manual depende de un buen número de variables que hay que valorar convenientemente:
Andaluza del acerado.
...
Relación Carbono – Nitrógeno
Los procesos de fermentación de materia orgánica contenida en los residuos sólidos urbanos generados en cualquier población cumplen con el doble objetivo de tratar...
Tipos de barredoras
Las regulaciones y automatismos de las bocas de aspiración mejoran la eficacia de las barredoras.
Existen dos tipos fundamentales de barredoras en función del sistema...
Detalle de la generación de residuos sólidos urbanos
Para una gestión lo más racional y equilibrada posible de los residuos sólidos urbanos, resulta imprescindible conocer a fondo todos sus parámetros y características....
Gestión de residuos sólidos urbanos
La gestión de los residuos contempla el conjunto de acciones necesarias para realizar su recogida, trasladarlos a los centros de tratamiento y efectuar las...
Características químicas de los residuos sólidos urbanos
Las propiedades químicas de los residuos urbanos son factores condicionantes para algunos procesos de recuperación y tratamiento final. El poder calorífico es esencial en...