viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 3076
Andalucía, Canarias, País Valenciano, Murcia, La Rioja, Baleares, Extremadura, Navarra y Madrid, donde más crecieron Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 52,3% en 2007 respecto a 1990. Sin embargo, no en todas las comunidades autónomas se incrementaron del mismo modo. Donde más crecieron fue en Andalucía, Canarias, País Valenciano, Murcia, La...
La asociación naturalista Dalma alertó hoy de que la mayor población de avutardas de la provincia de Guadalajara está amenazada por tres proyectos de instalación de plantas termosolares --Alcarria Solar I, II y III-- en los términos municipales de Almoguera y Yebra. Según explica en un comunicado, los mencionados proyectos afectarían a una...
Con motivo de la celebración de la novena edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, que se celebrará en Madrid del 1 al 5 de diciembre, la Fundación CONAMA convoca el primer Premio Nacional de Periodismo CONAMA y el tercer Concurso de Fotografía “una iniciativa sostenible”. El lema elegido para el...
Portavoces de la plataforma Mesa de la Ría de Huelva apuntaron hoy que han recogido 13.000 firmas desde que el pasado mes de mayo comenzaran la campaña para que se actúe en las marismas de Mendaña y en las balsas de fosfoyesos de la empresa Fertiberia, y explicaron que esperan conseguir "un total de 20.000 en dos o tres...
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un "llamamiento urgente" de 3,9 millones de euros para apoyar las operaciones humanitarias que la Cruz Roja Cubana está llevando a cabo en una temporada de huracanes "especialmente difícil" para la isla. Según indicó la FICR...
El consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, inauguró hoy en Calasparra (Murcia) una nueva planta de 20 megavatios, con la que la Región alcanzará los 214 megavatios de potencia de energía solar instalada y una producción de energía equivalente al consumo de más de 83.000 hogares, según informó hoy el Gobierno regional en un comunicado....
La masa de magma que alimenta el volcán italiano que en el 79 d.C. destruyó Pompeya ha cambiado en los últimos 2.000 años, un descubrimiento que podría ayudar a predecir futuras erupciones, según un estudio publicado en la revista Nature. El Vesubio está en el sur de Italia, una de las regiones volcánicas más densamente pobladas...
El Parque Metropolitano del Agua "Luis Buñuel" ha recibido la certificación RP B16.01 de AENOR, lo que le convierte en el primero de España en conseguir este tipo de reconocimiento medioambiental y "seguramente del mundo" precisó la delegada de AENOR en Aragón, Luisa Claver, al apuntar que "no tenemos constancia" de otro. ...
Una nueva técnica que emplea bacterias que se iluminan, y por lo tanto fáciles de localizar, podría ayudar a detectar mejor la contaminación generada por los vertidos de petróleo y otras filtraciones peligrosas para el medio ambiente, informaron el jueves investigadores suizos. Estas bacterias coloreadas son baratas y pueden alertar a los científicos para que reduzcan...
La central nuclear Vandellós II no volverá a entrar en funcionamiento hasta que se averigüe porqué funcionó incorrectamente el sistema de puesta en tierra del interruptor de generación, según explicó ayer Javier Zarzuela, subdirector de instalaciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), quién estimó que el plazo será aproximadamente de un mes, "si las cosas van bien". ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...