Medio Natural
La tormenta tropical Elida se aleja de la costa mexicana en el Pacífico, pero aún puede convertirse en huracán
La tormenta tropical Elida, la quinta de la temporada, se alejó hoy de las costas mexicanas en el océano Pacífico, aunque aún existe la posibilidad de que se convierta en huracán a lo largo de esta semana, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "Elida se aleja de México, pero...
Los pocos leopardos de nieve afganos, que han sobrevivido a las tres décadas de guerra que han azotado al país asiático, se enfrentan ahora a la amenaza que suponen los extranjeros involucrados en la reconstrucción de un país arrasado. Pese a una prohibición total de la caza, que rige en Afganistán desde 2002, la piel...
Medio Natural
El huracán Bertha se debilita y se convierte en tormenta tropical de menor peligrosidad a su llegada a las Bermudas
El huracán Bertha se debilitó hoy llegando a convertirse en una tormenta tropical de menor peligrosidad, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). Los vientos del que fuera el primer huracán de la temporada 2008 bajaron a 100 kilómetros por hora (las tormentas tropicales deben superar los 119 kilómetros...
Catalunya encara la travesía por el desierto que significan los meses de vacaciones --y el mayor consumo que se deriva del calor-- con los depósitos de agua llenos. Así, las reservas de los embalses que abastecen a la ciudad de Barcelona y su área de influencia se encuentran a punto de alcanzar el 70 por ciento de la capacidad....
Actualidad Ambiental
Navarra ordenará 900 hectáreas de choperas para que esta madera cuente con el sello de gestión sostenible en 2009
El Gobierno de Navarra invertirá alrededor de 100.000 euros para que 900 hectáreas de choperas con objetivo productor obtengan el sello de gestión sostenible. El proceso, que se pretende culminar antes del final de 2009, pasa por ordenar la superficie forestal de estos cultivos para que consigan el certificado de calidad. Así lo anunció la...
Biodiversidad
Las anchoas, las sardinas y el bonito desaparecerán de las costas asturianas, según un experto en cambio climático
El profesor de Biología de la Universidad de Oviedo y experto en Cambio Climático, Ricardo Anadón, advirtió el pasado viernes de que muchas especies como las anchoas, las sardinas y el bonito desaparecerán de las costas asturianas y emigrarán a zonas del norte de Europa como uno de los principales efectos del cambio climático en el Principado. ...
La comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Danuta Hübner acudió el pasado viernes a la jornada que se celebra en la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) sobre Agua y Fondos Estructurales en Zaragoza. Hübner ha señalado con respecto a los trasvases que la UE no los descarta "si se hace un análisis...
Más de 120 expertos reunidos en la VIII Conferencia Medioambiental de Regiones de Europa (ENCORE) -que concluyó el viernes en Zaragoza- suscribieron un compromiso con una "nueva visión y gestión" del agua para garantizar este recurso ante los efectos, cada vez más predecibles, del cambio climático, según EFEAGRO. En el documento final del cónclave se...
El programa de Punto Radio, “La Trilla”, presentado por Juan Quintana, entrevistó ayer a Cristina Martín, responsable de comunicación del portal de Internet elmercadoecologico.com. Durante diez minutos, los oyentes del 106.3 pudieron conocer en profundidad la situación actual de la alimentación ecológica en España. La Trilla se emite cada domingo de tres a cuatro de la...
El aumento de las temperaturas ha forzado a muchas plantas a trepar a alturas más elevadas para sobrevivir, según informaron el jueves investigadores. Más de dos tercios de las plantas estudiadas a lo largo de seis cadenas montañosas del oeste de Europa treparon un promedio de 29 metros de altitud en cada década desde 1905,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?
En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España
En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...