Residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un reciclaje eficaz y seguro de medicamentos

Introducción

El 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que invita a reflexionar sobre la gestión de residuos y su impacto en el medio ambiente y la salud global. En este contexto, los residuos de medicamentos se han convertido en un foco estratégico para avanzar hacia una economía circular responsable. La entidad SIGRE, encargada de gestionar estos residuos en España, destaca el papel crucial de la sensibilización ciudadana como motor de cambio para fomentar prácticas responsables.

El desafío: más residuos, más dudas

En 2023, la Unión Europea generó cerca de 230 millones de toneladas de residuos municipales, según datos de Eurostat. En este océano de residuos, los de origen farmacéutico requieren un tratamiento especializado por su potencial impacto ambiental y sanitario.

Un reciente sondeo elaborado para SIGRE revela que el 81% de los ciudadanos sienten que la falta de información sobre el destino final de los residuos desincentiva el reciclaje. Esta percepción subraya la necesidad de mejorar la comunicación y educación ambiental.

Punto SIGRE: tecnología y cercanía al servicio del reciclaje

Desde hace más de dos décadas, SIGRE Medicamento y Medio Ambiente trabaja para ofrecer a la ciudadanía un sistema de recogida de medicamentos seguro, accesible y eficiente, disponible en más de 22.000 farmacias españolas a través del Punto SIGRE.

Este punto cuenta con un código QR que enlaza con una página informativa, facilitando al usuario conocer cómo los residuos depositados en la farmacia son recogidos mediante logística inversa, clasificados y tratados adecuadamente.

Inteligencia artificial y ecodiseño: innovación para reciclar más y mejor

Una vez recogidos, los residuos son transportados por gestores autorizados a la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos, donde la robótica y la inteligencia artificial permiten reciclar cerca del 70% de los envases.

Este porcentaje es posible gracias también a las más de 3.500 iniciativas de ecodiseño impulsadas por la industria farmacéutica en los últimos años. Estas medidas han reducido el impacto ambiental de los envases, facilitando su reciclabilidad y minimizando residuos.

Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos
Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos

Valorización energética y seguridad sanitaria

Los envases no reciclables y restos de medicamentos no reutilizables se destinan a valorización energética, evitando así el uso de combustibles fósiles. Además, todos los residuos farmacéuticos son destruidos, en cumplimiento con la legislación que prohíbe su reutilización sanitaria, garantizando un tratamiento seguro y responsable.

Ampliación del ámbito de SIGRE: compromiso con la sostenibilidad

Desde enero de 2025, SIGRE ha ampliado su alcance para incluir también los envases comerciales e industriales de medicamentos, reforzando así su contribución a la sostenibilidad y al cumplimiento de los principios de la economía circular en el sector farmacéutico.

Conclusión: educar para actuar

La gestión de residuos de medicamentos no solo es una cuestión técnica, sino también cultural. Como afirma Miguel Vega, director general de SIGRE, “fomentar la cultura del reciclaje es fundamental”. Para ello, es imprescindible fortalecer la educación ambiental y facilitar herramientas que permitan a la ciudadanía actuar de forma informada y comprometida.

 

🧩 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué residuos se pueden llevar al Punto SIGRE?
Envases vacíos, medicamentos caducados o no utilizados.

¿Dónde están los Puntos SIGRE?
En casi todas las farmacias de España.

¿Qué ocurre con los medicamentos depositados?
Se destruyen según la normativa vigente y, si es posible, se valoriza su energía.

¿Por qué es importante no tirar medicamentos por el inodoro o la basura?
Porque pueden contaminar el agua, los suelos y afectar a la fauna y flora.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments