El Proyecto se llevará a cabo por ITENE, un Instituto Tecnológico especializado en Embalaje y Logística desde 1994. Y sus objetivos son la investigación, asesoramiento y transferencia de tecnología para mejorar la competitividad empresarial en este sector. La Cámara de Comercio de Madrid ha puesto en marcha un proyecto que subvencionará el 85% del coste de asesoría en diseño...
La Comisión Europea ha aprobado, dentro del Programa LIFE +, el proyecto “Adaptación al cambio climático a tiempo”, en el que Gehrlicher Solar España, española dedicada al análisis e instalación de plantas fotovoltaicas, tendrá un papel esencial. El proyecto tendrá una duración de 35 meses, de enero de 2010 a noviembre de 2012, y está dotado con un presupuesto total...
A lo largo de la Semana Solar se organizarán en nuestro país numerosos eventos relacionados con la energía solar, como Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, visitas técnicas, ferias, exposiciones y conferencias, fiestas, actividades educativas en escuelas, jornadas informativas en agencias locales de energía, e inauguraciones formales de instalaciones. Generar demanda de la energía del sol es el gran...
Residuos
Se presenta el Servicio de Recogida Selectiva de Cartón para el Pequeño y Mediano Comercio en el distrito Centro
Este servicio se inició hace un año y medio en Tetuán, donde la recuperación de cartón ha pasado de 45 a 130 toneladas mensuales. Próximamente se ampliará a los ejes comerciales de Chamartín, Chamberí, Salamanca, Retiro y ArganzuelaEl papel y carrón recogido en los últimos cuatro años ha contribuido a evitar la tala de 5,4 millones de árboles y...
La cadena del papel integra 12.700 empresas, que suponen 210.000 empleos directos y 30.000 millones de euros de facturación, un macrosector en el que confluyen los factores, la trayectoria, el potencial y el compromiso que le permiten ser parte de la solución en la mitigación del cambio climático.Huella de carbono de los productos papelerosActualmente se cuentan con valiosos informes...
El salón de plenos del Ayuntamiento de Rasines acogerá los próximos 19 y 20 de marzo unas jornadas sobre nuevos yacimientos de empleo en el sector agropecuario. Esta formación se plantea como un lugar de encuentro para productores donde se muestren nuevas producciones aplicables a la comarca Asón-Agüera-Trasmiera, con productos adaptados, que además contribuirán a satisfacer las demandas del...
La mejora de la calidad del aire es una de las prioridades de la Ciudad de Madrid. Y en este compromiso cuenta con la colaboración de las empresas privadas. Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de cuatro nuevos vehículos de reparto de Leche Pascual que funcionan con GLP (Gas Licuado de Petróleo), un combustible que permite...
La geotermia profunda trata de aprovechar el calor producido por las profundidades de la tierra para dos fines. Por un lado la captación de calor para su distribución en redes de distrito, para lo cual se buscan yacimientos de entre 80 y 100º C. Y para la producción de energía eléctrica, a través de yacimientos con temperaturas superiores a...
FIVE-BIO, la primera feria Internacional del Vino Ecológico de España, tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo en Navarra. Este acontecimiento, el primero de estas características realizado en nuestro país, contará con la presencia de bodegas de producción ecológica de Portugal, sudoeste de Francia y de todas las regiones vitivinícolas españolas, tanto de territorios peninsulares e insulares....
Biodiversidad
Expertos en la protección de espacios marinos se reunido en Barcelona en un taller sobre aves marinas
En el marco del encuentro han participado varios socios del proyecto, el CSIC, Oceana, WWF España, Altinak, CEMMA, SEO/BirdLife y la Fundación Biodiversidad además de CIRCE y Submón como colaboradores de INDEMARES. Durante el taller se han puesto en común las diferentes metodologías sobre censos de aves marinas, cómo se debe realizar una recogida de datos durantes sus embarques...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...