Los 15 culpables de la destrucción de la biodiversidad
2010 ha sido el Año Internacional de la Biodiversidad, según lo declaró la Asamblea General de Naciones Unidas, sin embargo los principales responsables de...
Día mundial de los océanos
Mañana, 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos, aprobado por la Asamblea General de la ONU a través de la...
Publican el mayor catálogo genético de aves
Desde que la primera ave evolucionó hace más de 150 millones de años, sus descendientes se han adaptado a todo tipo de condiciones ecológicas...
Pando, el mayor ser vivo conocido
Por Alba JuárezPando es un árbol que acaba de ser declarado como el mayor ser vivo de la historia. Vive en el Parque Nacional...
Una pareja de águila imperial se establece en Cádiz 60 años...
El Programa de actuaciones para la conservación del águila imperial ibérica en Andalucía, desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente, ha permitido que una...
Los tiburones zorro y martillo también se encuentran en peligro de...
Por F. Toribioredaccion@ambientum.comTras la reunión que mantuvieron el pasado 17 de junio la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio...
El Real Sitio de San Ildefonso, Capital de la Biodiversidad
Durante el acto, presidido por el Presidente de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Josep Puxeu, el...
Las medusas comienzan su agosto
Medusa Pelagia noctilucaVerano tras verano, la presencia de las medusas de la especie Pelagia noctiluca en las playas de Melilla es cada vez mayor,...
Inaugurado el Centro de Interpretación Natural en la cantera de Yepes-Ciruelo
Imagen: Un grupo escolares visitan la cantera de Yepes, en Toledo. /Centro de Interpretación de YepesPor Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comEl acto de la inauguración del Centro de Interpretación...
Furaco y Tola, una historia de amor a la vista de...
Por Eva San MartínFuraco y Tola se aparean en el cercado de Santo Adriano, mientras Paca no se inmuta. Furaco, Tola y Paca son...