Un 80% de Europa fue bosque hace milenios
Una nueva investigación liderada por la Universidad de Plymouth usó análisis de polen de más de 1.000 emplazamientos, que demostraron que más de dos...
La contaminación costera europea perjudica a las focas
Así lo revela una investigación europea, con participación española, que alerta del peligro que suponen los puertos para estos mamíferos en toda Europa, incluso...
Los árboles, aunque envejezcan, no paran de producir madera
Al contrario de lo que la mayoría de los científicos pensaba, un estudio internacional demostró que la gran mayoría de los árboles tienen tasas...
Tres importantes empresas del sector de la madera apuestan por la...
Tres empresas de Castilla y León, pertenecientes a distintos campos del sector de la madera, se han incorporado recientemente a la Marca de Garantía...
Se aprueban y actualizan varias estrategias de conservación de especies amenazadas
Se ha dado también luz verde a un manual de buenas prácticas para la observación de mamíferos carnívoros, las directrices para la coordinación de...
Se detecta un oso pardo en el valle del Ebro
Este comportamiento dispersivo es normal en la especie durante esta época del año, en la que los osos pueden recorrer grandes distancias en busca...
El grave declive de la Alondra de Dupont
Las poblaciones de alondra ricotí o de Dupont, un ave muy amenazada que en Europa solo está presente en España, sufren un grave declive...
Capturan ejemplares de peces amenazados para su cría en cautividad
En esta instalación, los 300 ejemplares de fartet y 40 de pez fraile capturados en balsas de riego de Almería y en río Verde...
Cambios en la vegetación de las islas
Islandia fue colonizada hace unos 1.000 años por los vikingos, un pueblo nórdico navegante con un marcado carácter negociador. Las materias primas y los...
Devuelven al mar una cría de delfín tras lograr su recuperación
Durante el transcurso del acto, el consejero ha destacado la importancia de la recuperación de ejemplares, y en particular de esta especie, en el...