domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 88
Actualización de Normas ISO 2024. TÜV Rheinland
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha anunciado una actualización importante en sus normas de gestión para 2024, con el objetivo de reforzar la respuesta empresarial ante el cambio climático. Esta medida implica una revisión profunda de las normas de calidad, ambiental y de salud y seguridad, entre otras. Incorporación del Cambio Climático en Normas de Gestión Como decíamos, en un...
Pacto Azul del Agua
La problemática sobre el  Agua, como recurso vital y cada vez bien más escaso para nuestra supervivencia, se está abordando en el centro del debate en la reciente Conferencia Internacional ‘El futuro del EU Blue Deal’ organizada por la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería (EFCA) con el apoyo de TECNIBERIA en Madrid. Este evento que se...
Mares del mundo
Desde tiempos inmemoriales, los mares del mundo han cautivado la imaginación humana, con sus aguas insondables y la promesa de desconocidos horizontes. El murmullo de las olas ha sido el sutil susurro que ha impulsado a las almas más aventureras a adentrarse en lo desconocido, buscando descubrir los secretos que se ocultan bajo la superficie reflectante y en las...
Reciclaje de residuos urbanos
Un claro suspenso. Según datos oficiales de 2021, el reciclaje de residuos urbanos no llega al 20%. De un total de 22 millones de toneladas de residuos, sólo se reciclan 4,4 millones. Es decir, el 80% están mezclados y acaban en los vertederos, por lo que los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes no están cumpliendo con la normativa...
Evento Anti Greenwashing
Durante el evento organizado por Quiero, se presentaron los 10 Mandamientos Anti Greenwashing, enfocados en combatir el ecoblanqueo (Greenwashing) , y promover la transparencia en la comunicación medioambiental de las empresas.  Este encuentro, titulado "Greenwashing, de las palabras al impacto", se llevó a cabo en la sede de CEOE y reunió a expertos para discutir la importancia de un nuevo...
Córdoba, candidata a Capital Verde Europea 2026
Tan sólo una ciudad española opta a ser designada como Capital Verde Europea en 2026: Córdoba. Lo anunciaba estos días en su red social el alcalde, José María Bellido. Resulta que este distintivo sólo se concede cada año y desde su primera edición, en 2010, dos ciudades españolas fueron merecedoras: Vitoria, en 2012, y Valencia, en 2024. ¿Repetiremos hazaña...
Innovación sostenible. Economía circular
No cabe duda de que la innovación sostenible y la economía circular son conceptos que están de moda, se encuentran muy presentes en los valores de las compañías concienciadas con el cuidado del medio ambiente. Son dos caras de la misma moneda que buscan un cambio radical en la forma en que producimos y consumimos. Se trata de un nuevo...
Aguacate, un superalimento
La creciente popularidad de los superalimentos En los últimos años, el interés por mantener un estilo de vida saludable ha ganado un auge sin precedentes. Este fenómeno ha provocado una intensa búsqueda de opciones alimenticias que promuevan bienestar y prevención de enfermedades. En este contexto, surge el concepto de los "superalimentos", término que ha capturado la imaginación de consumidores y...
Consejo Asesor de +Campo
El consumo de proximidad y el apoyo al desarrollo rural se han convertido en parte de los pilares fundamentales para un futuro sostenible. Optar por productos locales no solo reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías, sino que también fortalece las economías locales y asegura la continuidad de las prácticas agrícolas tradicionales. Las grandes empresas tienen...
Energía hidroeléctrica
Introducción a la energía hidroeléctrica La energía hidroeléctrica no es una simple novedad, es una fuerza natural que ha sido domesticada para generar electricidad. Se basa en el ingenioso principio de aprovechamiento del movimiento del agua, ya sea en ríos o cascadas, para producir energía mecánica y posteriormente transformarla en energía eléctrica. Presas majestuosas y turbinas giratorias son los protagonistas de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...