Pacto Azul del Agua
FREEPIK

La problemática sobre el  Agua, como recurso vital y cada vez bien más escaso para nuestra supervivencia, se está abordando en el centro del debate en la reciente Conferencia Internacional ‘El futuro del EU Blue Deal’ organizada por la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería (EFCA) con el apoyo de TECNIBERIA en Madrid. Este evento que se está celebrando en Madrid, ha reunido a cerca de 150 representantes de la ingeniería europea para discutir y abogar por un ‘Pacto Azul’ del agua en la Unión Europea (UE). La propuesta surge en un momento crítico, en el que el cambio climático y la crisis hídrica sistémica exigen respuestas urgentes y coordinadas.

Llamada a la Acción por parte del sector a la Comisión Europea

Inés Ferguson, presidenta de la EFCA
Inés Ferguson, presidenta de la EFCA

Inés Ferguson, presidenta de la EFCA y directora de Desarrollo de Negocio de TYPSA, destacó la necesidad de que la futura Comisión Europea, que será designada tras las Elecciones al Parlamento Europeo de junio, impulse un ‘Pacto Azul’ dentro de las competencias de la Dirección General de Medioambiente. Ferguson subrayó que esta iniciativa es crucial para abordar los problemas hídricos que afectan especialmente al sur de Europa, y donde España podría desempeñar un papel fundamental.

“El sur de Europa enfrenta desafíos específicos en cuanto a recursos hídricos, y España debe liderar en la búsqueda de soluciones, como ya lo hizo anteriormente con la crisis del precio de la electricidad”, señaló Ferguson. La presidenta de la EFCA insistió en la necesidad de inversiones urgentes en la rehabilitación y mantenimiento de infraestructuras existentes, adaptación a fenómenos climáticos extremos y el desarrollo de nuevas tecnologías que promuevan un uso más eficiente del agua y su aprovechamiento como fuente de energía.

Un Paradigma Necesario

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha sido un firme defensor del cambio de paradigma en la gestión del agua en la UE. En octubre de 2023, el CESE aprobó la ‘Declaración por un Pacto Azul Europeo’, que insta a las instituciones europeas a reconocer el agua como una prioridad estratégica independiente del ‘Pacto Verde Europeo’. Según Pietro de Lotto, presidente de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales del CESE, el agua debe ser una política estratégica autónoma, complementaria y sinérgica con el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Este enfoque se fundamenta en la premisa de que el agua es esencial para la resiliencia climática y debe integrarse en todas las políticas de la UE, especialmente en el período de programación 2028-2034 y más allá. La prioridad estratégica del agua permitiría a Europa enfrentarse mejor a los retos climáticos y garantizar la sostenibilidad de este recurso crucial.

La Perspectiva Española

Joan Franco, presidente de TECNIBERIA
Joan Franco, presidente de TECNIBERIA

Joan Franco, presidente de TECNIBERIA, destacó durante la conferencia la importancia de la ingeniería española en el contexto global. TECNIBERIA, que celebra su 60 aniversario, agrupa a 80 empresas de ingeniería que emplean a más de 60.000 profesionales y realiza el 70% de su facturación en mercados internacionales, especialmente en Latinoamérica y Europa. Franco subrayó la capacidad de las empresas españolas para adaptarse a los cambios del modelo económico hacia un desarrollo circular y la incorporación de tecnologías avanzadas como el BIM, Big Data, Inteligencia Artificial y gemelos digitales en sus proyectos.

Además, Franco criticó el actual sistema de contratación pública en España, que frecuentemente se basa en la oferta más barata en lugar de la calidad y el valor añadido. TECNIBERIA aboga por normas justas y transparentes en la contratación de servicios de consultoría de ingeniería, enfatizando la importancia de premiar la calidad y la innovación en lugar del precio más bajo. “Debemos mejorar las condiciones de la industria para que Europa sea un mercado más innovador y atractivo que permita a las empresas competir globalmente”, concluyó Franco.

La Importancia de la Colaboración Internacional

Elisa Carbonell, CEO del ICEX, destacó la colaboración de larga data entre ICEX y TECNIBERIA en la promoción internacional de la ingeniería española. Esta cooperación ha sido esencial para el éxito de eventos como la Conferencia EFCA 2024, que se celebró en las instalaciones del ICEX en Madrid. Carbonell subrayó que este tipo de colaboración no solo beneficia al sector, sino que también enriquece a las instituciones involucradas.

Conclusión

La propuesta del ‘Pacto Azul’ del agua en la UE representa un paso significativo hacia la gestión sostenible y estratégica de los recursos hídricos en Europa. La ingeniería europea, con su vasta experiencia y capacidad innovadora, está llamada a jugar un papel crucial en este esfuerzo. Las inversiones en infraestructura, la adaptación a fenómenos climáticos extremos y el desarrollo de nuevas tecnologías son esenciales para garantizar la resiliencia climática y la sostenibilidad del agua en el continente.

La Conferencia Internacional ‘El futuro del EU Blue Deal’ ha sido un foro clave para articular estas demandas y poner en marcha una hoja de ruta que permita a Europa enfrentar uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Con un enfoque concertado y el reconocimiento del agua como una prioridad estratégica, el ‘Pacto Azul’ puede convertirse en un pilar fundamental para la sostenibilidad ambiental y el bienestar social en la UE.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments