viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 3154
El uso de cultivos para producir agrocombustibles (o biocombustibles) está contribuyendo a la crisis global de los alimentos y puede llevar a millones de personas a sufrir problemas de hambre, según advierten hoy varias organizaciones de cooperación y ecologistas. Esta declaración se incluye dentro de una carta dirigida a la Comisión Europea y los Jefes de Estado de la...
La propuesta de logotipo europeo para los alimentos ecológicos aprobada a principios de 2008 ha tenido que ser desestimada y habrá que empezar de nuevo el proceso de selección. La obligatoriedad del nuevo logo para los alimentos ecológicos de la Unión Europea, debía ser puesto en marcha el 1 de enero de 2009, pero la Comisión Europea ha propuesto...
La Fundación Hidrocantábrico se ha sumado a la celebración esta semana del Día Mundial del Medio Ambiente con un programa en el que participarán hoy los escolares del colegio público "Virgen del Alba" de Bárzana, en Quirós, que incluirá una plantación de árboles, según informaron fuentes de la Fundación Hidrocantábrico a través de una nota de prensa. ...
Los símbolos sirven para fijar de manera gráfica el inicio y el final de una etapa. La bandera soviética en el Reichstag explica mejor que mil palabras có- mo acabó la segunda guerra mundial. Sin tanta trascendencia para la humanidad, Catalunya vivirá hoy uno de esos símbolos: el llenado de piscinas en el área de Barcelona señalará el final...
Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía. La "Linaria lamarckii", que se había declarado oficialmente extinguida en España en las listas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) el año pasado,...
Un estudio de investigadores españoles achaca la extinción de estos mamíferos a un efecto combinado de ambos factores Durante 300.000 años, los mamuts ocuparon amplias zonas de Eurasia y Norteamérica. Pese a las grandes dificultades que atravesaron, siempre se las arreglaron para sobrevivir; hasta que se juntaron dos factores: la caza y el cambio climático....
El alto tribunal autonómico considera dudosa la viabilidad del proyecto debido al cambio climático y reconoce el peligro que supondría para numerosas especies. La "dudosa viabilidad económica" debido "al cambio climático" es una de las razones en la que se apoya la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL)...
La incorporación del kers (kinetic energy recovery systems) a partir de 2009 supone un pequeño primer paso para que la fórmula 1 sea más ecológica. Esta vieja pretensión de Max Mosley, el presidente de la federación internacional (FIA), va cogiendo forma a través de nuevas normas dirigidas a conseguir que los departamentos de I+D...
Biosources S.L.pondrá en marcha en el mes de julio una fábrica de de bolsas comerciales y de basura biodegradables a partir de un biopolímero derivado del maíz y de la fécula de la patata. El proyecto nace a partir de la nueva normativa estatal sobre la recogida de residuos y el objetivo de convertir...
Tres ampliaciones recientes han añadido 18.784 Km2 a Natura 2000, la red europea de espacios naturales protegidos, que actualmente abarca casi el 20 de la superficie terrestre del continente y 100.000 Km2 de sus mares. Las zonas adicionales están en Austria, Chipre, Finlandia, Francia, Malta, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia. Natura 2000 desempeña un papel crucial en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...