Imagine que por su sangre circula un robot que es capaz de detectar cualquier virus y destruirlo. Este “doctor” microscópico acaba de localizar y eliminar al virus de la gripe. Le ha curado incluso antes de que note el primer síntoma. ¿Ciencia ficción? Quizá, pero está más cerca de lo que cree. La nanotecnología ya ha conseguido el diseño...
"Invitamos a las empresas españolas a participar en el desarrollo eólico, con todas las garantías de un país democrático, un estado serio que respeta las inversiones extranjeras y que apuesta por un futuro energético más limpio" manifestó el Ministro de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobão en la conferencia "Oportunidades de inversión en el sector energético en Brasil"...
Directora gerente de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Fernanda Serrano y Salvador Umbert, CEO de Directodelcampo.comLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la compañía Directodelcampo.com han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar el consumo responsable de alimentos, elaborados localmente y con la máxima calidad, y fomentando la relación directa entre el agricultor/productor y el...
'El cambio climático es un hecho ya conocido y aceptado en nuestra vida. El mundo se está calentando a marchas forzadas. No llueve ni nieva como hace años y la temperatura mundial ha aumentado 0,6 º C en el último siglo. Es posible que nos encontremos en un ciclo climático caliente totalmente natural, pero lo que es indudable es...
Cambio Climático
Amigos de la Tierra reclaman un mayor compromiso a la hora de actuar contra el cambio climático
Uno de los mayores retos para el año 2009 será lograr un acuerdo internacional que sea suficiente para que el aumento de la temperatura de la Tierra quede bien por debajo de los temibles 2º C. Este objetivo ha servido para que los Estados europeos puedan elaborar escenarios y fijar objetivos de reducción de emisiones, unos más ambiciosos que...
Oceana celebra el fallo hecho público por el Tribunal Europeo de Justicia que condena a Francia por el uso de redes de deriva ilegales. La Comisión Europea denunció al Estado francés en diciembre de 2007 por no controlar e inspeccionar el uso de redes de deriva ilegales, y por no tomar medidas sancionadoras contra los buques infractores.Oceana ha desarrollado...
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, se ha reunido con su homólogo marroquí para abordar temas de interés común en el ámbito de la agricultura y la ganadería destacando entre ellos la puesta en marcha del Memorando de entendimiento entre Marruecos y España sobre cooperación y asistencia mutua en el ámbito de la...
Santiago de Compostela acogerá los próximos días 20 y 21 de mayo, un importante Congreso sobre Nanotecnología, beneficios y aplicaciones inmediatas.La nanotecnología además de miniaturizar los dispositivos que utilizamos para conectarnos a las redes de información, consigue mayor funcionalidad aumentando los canales disponibles, permitiendo utilizar frecuencias más altas en la comunicación inalámbrica; éstas serán entre otras, algunas de las...
Agricultura
España cuenta con el mayor censo de colmenas y el mayor grado de profesionalidad de la apicultura europea
La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, ha destacado que España cuenta con el mayor censo de colmenas en la Unión Europea y el mayor grado de profesionalización de toda la apicultura europea. Esperanza Orellana ha subrayado que los datos indican que España tiene un censo de colmenas que representa el 28%, seguido de Grecia con...
Zar, el mastín español del GECA/ Chema Días GonzálezPor Julieta San RománLa Asociación GECA, de Cangas del Narcea (Asturias), ha puesto en marcha, con la colaboración del Ayuntamiento de esa localidad, el proyecto Mastín, que busca mejorar la coexistencia entre los grandes carnívoros salvajes con el ganado en las montañas de la Cordillera Cantábrica occidental, donde se asientan buenas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno
España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
EUCOLIGHT celebra una década liderando el reciclaje de RAEE en iluminación en Europa
Bruselas acoge la conferencia del 10º aniversario con propuestas clave para armonizar la legislación RAEE, frenar el incumplimiento online y fortalecer la economía circular
La...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...