
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los últimos tiempos. Y uno de los sectores que más se está viendo beneficiado por estos cambios es el de la aviación. Desde la incorporación de sistemas basados en la inteligencia artificial, hasta el desarrollo de combustibles más eficientes, el objetivo principal es siempre el mismo, la búsqueda de la sostenibilidad.
Estos cambios son especialmente notorios en los vuelos transatlánticos, como es el caso de los vuelos a Caracas, puesto que al ser traslados largos, que conllevan varias horas, el gasto de carburante es mayor.
A continuación, vamos a conocer cuáles son las principales novedades del sector de la aviación en cuanto a sostenibilidad, ¿nos acompañas a descubrirlas?
¿Cuáles son las novedades tecnológicas sostenibles implementadas en los vuelos transatlánticos?
Combustibles de Aviación Sostenible
El principal gran cambio que han comenzado a llevar a cabo las compañías que gestionan vuelos transatlánticos es la incorporación de un nuevo combustible para sus aviones, conocido como SAF o Combustibles de Aviación Sostenible. Se trata de un tipo de combustible producido a base de residuos, ya sean de origen agrícola, de biomasa o incluso de aceites usados.
Este tipo de tecnología, al combinarla con otros avances llevados a cabo en la industria de la aviación, puede llegar a reducir de manera notoria las emisiones de dióxido de carbono.
Diseño aerodinámico mejorado
Pero el combustible no es el único elemento que interviene en la movilidad de un avión. Otro aspecto clave a destacar es el diseño del mismo, que debe garantizar una perfecta aerodinámica, sobre todo en el caso de vuelos transatlánticos, dada la cantidad de horas que deben pasar estas aeronaves en el aire.
De este modo, algunas de las nuevas incorporaciones en los diseños pasan por el uso de simulaciones capaces de crear perfiles de ala que disminuyen la resistencia frente al aire, la incorporación de materiales capaces de reducir el peso del avión o la incorporación de tecnologías que permiten el ajuste en tiempo real de elementos externos del avión.
Eficiencia operacional
Se basa en la optimización de procesos, a través de novedosas tecnologías como la automatización, el análisis de big data o la inteligencia artificial, capaces de agilizar los diferentes procedimientos que se llevan a cabo durante un vuelo.
Sistemas de navegación y control
Los sistemas de geoposicionamiento han avanzado notoriamente en los últimos tiempos. Esto, sumado a la evolución del control del tráfico aéreo, ha mejorado la gestión del flujo de este tipo de medio de transporte, con la reducción de tiempos que esto supone.
Sistemas de propulsión
Además del uso de nuevos combustibles, la sostenibilidad se ha visto implantada en los vuelos transatlánticos a través de la incorporación de novedosos motores eléctricos e híbridos que también reducen la cantidad de emisiones contaminantes. Además, se trata de un tipo de mercado en constante movimiento, con investigación y desarrollo continuado con los avances que esto conlleva.
Ventajas principales de la sostenibilidad en la aviación
Estos grandes cambios en el sector en busca de un futuro para la aviación sostenible conllevan un gran número de beneficios, tanto para las compañías aéreas como para el público en general. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas de estas novedades.
Beneficios a nivel económico y social
El primer gran beneficio por destacar está ligado a la población consumidora de este sector. Y es que la incorporación de estas novedades supone una reducción de gastos para las empresas que gestionan los vuelos transatlánticos, ahorro que, a su vez, se ve repercutido en el coste de los pasajes, facilitando así el acceso al turismo para todo tipo de usuarios.
Desarrollo de nuevas tecnologías
A su vez, la incorporación de novedades impulsa más investigación y un constante flujo de cambio, consiguiendo mejoras para el sector en tiempo récord.
Eficiencia energética, reducción de las emisiones y protección del medio ambiente
El uso de nuevas tecnologías y nuevos combustibles conlleva la reducción del consumo de combustibles contaminantes y, por ende, las emisiones de los mismos. Esto, a su vez, conlleva una notoria protección del medio ambiente, dado que al utilizar carburantes más limpios, reducen las consecuencias de la contaminación.
Mejora de la imagen de las aerolíneas
Uno de los principales beneficios que conlleva el uso de tecnologías sostenibles de cara a las propias compañías aéreas, además de los ya mencionados previamente que ofrecen resultados ventajosos a la población en general, es la imagen positiva que los usuarios obtienen de aquellas empresas que se preocupan por la sostenibilidad y el medio ambiente. Esto, a su vez, se traduce en una posibilidad de incrementar las ventas y, de este modo, el beneficio económico de la propia empresa. Y es que, ante la duda entre dos aerolíneas, los usuarios tienden a optar por aquella empresa con mayor conciencia social.
Reducción del uso de combustibles fósiles
Disponer de otros tipos de carburantes hace que la dependencia a los combustibles fósiles disminuya, aumentando así las posibilidades.
Ahora que ya conoces todos los beneficios que supone la incorporación de estos cambios en los vuelos transatlánticos, ¿te animas a formar parte del cambio contratando tus vuelos Madrid Caracas?
Faq SUGERIDAS (Fragmentos destacados para Google)
¿Qué son los combustibles SAF en aviación?
Los combustibles SAF (Sustainable Aviation Fuel) son carburantes producidos a partir de residuos orgánicos que reducen hasta un 80% las emisiones de CO₂ respecto al queroseno convencional.
¿Qué beneficios tiene la aviación sostenible?
Reduce la huella de carbono, mejora la eficiencia energética, abarata costes operativos y proyecta una imagen más responsable de las aerolíneas.
¿Qué tecnologías hacen más sostenibles los vuelos transatlánticos?
Motores híbridos, combustibles SAF, diseño aerodinámico, inteligencia artificial y sistemas de navegación avanzados.