El terremoto es el peor en la historia de Japón, y el cuarto de mayor intensidad en la totalidad de los registrados en el mundo. En estos momentos, el país está bajo alerta de tsunami.El epicentro se encuentra a 130 kilómetros mar adentro de Sendai, en la isla de Honsu, pero hasta en la capital japonesa, Tokio, los edificios...
La legislación española plantea reciclar al menos el 60% del papel y cartón que se recoge en los contenedores, el 60% de vidrio, el 50% de los metales, y el 22,5% del plástico. Pero según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón sólo la recogida de vidrio supera el mínimo exigido.“La recogida en...
Navarra ha incrementado la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEIs) en un 18% en los últimos veinte años. En concreto, ha pasado de emitir el equivalente a 5,29 millones de toneladas a los 6,25 millones de 2009.En este contexto, el Gobierno Foral ha aprobado la Estrategia frente al Cambio Climático de Navarra 2010-2020, un documento...
Actualidad Ambiental
El proyecto MARTA permitirá una gestión más inteligente de la movilidad ciudadana
Gestionar el tráfico de un modo más eficiente, reducir el número de accidentes y disminuir el impacto ambiental de la automoción son algunos de los principales objetivos del proyecto MARTA - Movilidad y Automoción con Redes de Transporte Avanzadas - cuyos resultados, después de 4 años de trabajo, fueron presentados ayer en Barcelona por la ministra de Ciencia e Innovación,...
El Observatorio de la Electricidad de WWF de enero indica que la calidad ambiental, considerando las emisiones de CO2 producidas por el sector eléctrico, continúan en la categoría B, lo cual mejora respecto a los valores medios de 2003-2005 (categoría D). Sin embargo, denuncia que la calidad ambiental debido a los residuos radiactivos de alta actividad se mantiene en...
Este es uno de los compromisos expresados por el Presidente de la FEMP, Pedro Castro, tras la reunión mantenida con la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. La medida está incluida en el Real Decreto sobre Calidad del Aire, aprobado por el Consejo de Ministros el 28 de enero, en el que, entre otras...
Valladolid cuenta actualmente con 51 contenedores para una población próxima a los 100.000 habitantes distribuidos en los barrios de Parquesol, Arturo Eyries, Huerta del Rey, Covaresa, Parque Alameda/Paula López, La Rubia, Rondilla y El Berrocal. Las primeras unidades (25) se instalaron en diciembre de 2009, dentro de la primera fase, y posteriormente en los meses de mayo y junio...
Esta planta dará servicio a los más de 440.000 habitantes de los municipios de la Costa de Sol Occidental (Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos).Las actuaciones se han centrado en la ampliación de las instalaciones de afino -separan las impurezas del compost-, con una segunda línea que permite alcanzar una capacidad de procesado...
La invención es aplicable, fundamentalmente en forma de placas o proyección con manguera de alta presión (gunitado), en el sector de la construcción de edificios como protección pasiva contra el fuego: en tabiques, falsos techos, etc... Llevan trabajando en el desarrollo de esta patente desde 2003, cuando "contactaron con nosotros empresas conserveras de Galicia que tenían un problema para...
Atmósfera
El Alcalde de Madrid y a la Delegada de Medio Ambiente denunciados por la contaminación del aire
Es evidente que Madrid superó en 2010 los límites legales de contaminación para el dióxido de nitrógeno, NO2 como reconoció la propia Delegada de Medio Ambiente. Según los datos del Ayuntamiento, 18 de las 24 estaciones de medición rebasaron el valor límite anual de este contaminante, fijado en 40 µg/m3, mientras que el valor medio de la red fue...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...