sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 2115
Irregularidades en la gestión de la perrera municipal de Almería, una investigación del Seprona en el 2005, y el malestar de ciudadanos y asociaciones fueron las causas que llevaron a Ecologistas en Acción-Almería a realizar la denuncia, ante las administraciones competentes.En la denuncia emitida ante el cuerpo de la Guardia Civil, y presentada ante el Ayuntamiento de Almería,  aparecían recogidos varios puntos, en los cuales...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comHan nacido 4 pollos de lechuza común (Tyto alba) en el Centro de Recuperaciñon de Especies Amenazadas (CREA) del Quebrajano de Jaén. Técnicos del centro, han conseguido sacar a delante 4 crías de esta especie que se encontraron en un cortijo de las inmediaciones de Fuerte del Rey, que había sido derribado, debido al mal estado que...
Por Alicia Ruiz de la SierraSe ha logrado una cifra record de nacimientos de linces desde que el Ministerio de Medioambiente y la Junta de Andalucía pusieran en marcha el Programa de Conservación Ex – Situ de esta especie, en noviembre de 2003, según datos del Ministerio.Los dieciocho cachorros nacieron en cautividad, once de ellos en el centro de...
Por A. RuizSevilla acoge Las jornadas internacionales sobre prevención y adaptación de los sectores económicos frente al cambio climático. Participan más de 100 países, comunidades autónomas, empresas y agentes sociales implicados en la lucha contra el cambio climático. También asisten representantes del Gobierno de California. El estado norteamericano "mantiene una estrecha colaboración con la Junta de Andalucía", que ambos apoyan en...
Fotografía. RTVEPor Alicia Ruiz redaccion@ambientum.comEdurne Pasabán ha completado el descenso del Kangchenjunga (Nepal). Aproximadamente a las 16.40, hora Nepalí (12.40, enla Península) ella y su equipo llegaron hasta el Campo 3, a 7.200 metros de altura. Pasabán llegó "extenuada" y  prefirió descansar allí, mientras que sus tres compañeros de Al Filo de Lo Imposible: Ferrán Latorre, Juanito Oiarzábal y Asier...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comSegún una encuesta realizada por la Organització de Consumidors i Usuaris de Catalunya (OCUC) 9 de cada diezdiez barceloneses estarían a favor de la prohibición de bolsas de plástico. Cataluña cuenta con una población de 7.364.078 habitantes, de los cuales, extrapolando los datos optenidos en la encuesta anteriormente mencionada, el 90% (unos 6.627.670 habitantes), verían con buenos...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comProducir plástico no tiene por qué ser un proceso tan contaminante. Esto afirma el proyecto europeo ENER-Plast, que tiene como objetivo formar, informar, sensibilizar "y ofrecer los recursos y  herramientas necesarias" a todas las cadenas de suministro de la industria del plástico, con el fin de reducir el consumo de energía, aumentar su eficiencia, minimizar las...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comEl equipo del centro de investigación en Nueva York afirma que “ya existe la tecnología suficiente para transformar una placa de biomasa en un barril de combustible”En el centro de investigación de la Universidad de Cornell, en Nueva York, el equipo de científicos que dirige el profesor de biología y tecnología ambiental, Larry Walker, están convencidos...
Por Félix ToribioEL pasado 19 de mayo de 2009. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han inaugurado el mayor centro de telecontrol del riego por telefonía móvil de España, en la Comunidad de Regantes del Canal del Zújar (Badajoz). Las nuevas instalaciones...
5Por F. ToribioCon motivo del día internacional de la familia, celebrado el pasado 15 de mayo, la Junta de Castilla y León, programó diferentes actividades lúdicas para el domingo 17 de mayo. Las consejerías de Familia e Igualdad y de Medio ambiente,escogio varios espacios naturales, para acoger dichas actividades al aire libre. Entre las ubicaciones seleccionadas se encuentra las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...