miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 2100
Los censos de estudio realizados por agentes rurales, guardas de la reserva de fauna y personal técnico del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda fueron realizados en las cuatro reservas de caza de la zona. Se ha podido contabilizar un total de 6.890 ejemplares durante este año, superando en más de un centenar de ejemplares a la población del...
Investigadores de la Universidad de Segovia y de la Universidad de León han demostrado, “por primera vez”, la “estrecha relación” espacio-temporal entre la presencia del buitre leonado y la de ganado ovino trashumante en los puertos de montaña, según fuentes del SINC.Alimento para 750 buitresLos científicos señalan que la comida aportada por la actividad trashumante en la cordillera Cantábrica...
Lo hizo durante la sesión de apertura de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación (CNULD), que se celebra en la capital de Argentina hasta el 2 de octubre. La Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) se creó en París el 17 de junio de...
”Se va a dedicar a la investigación e innovación en el sector frutícola. Va a ser único en Europa en su faceta”, señala un portavoz del proyecto, que ya cuenta con la primera piedra. Los centros de investigación de la fruta contarán con laboratorios de tecnologías de la conservación, confección y envasado. Mientras, los científicos podrán analizar la ingeniería...
Los activistas de la organización, hicieron sonar a las 12:18 las alarmas de sus despertadores para alertan a los políticos mundiales. La convocatoria fue a esta hora exacta por la fecha de la reunión en Copenhague el 18 de diciembre (mes número doce). En esta reunión debe salir el nuevo protocolo que empiece a estar vigente a partir de...
Varias empresas que figuraban en la lista roja de Greenpeace han entregado a la organización la documentación necesaria que garantiza que no emplean ingredientes transgénicos en sus productos. Bimbo/Martínez (panadería, bollería), Virginias (galletas, turrones, chocolatinas, caramelos) o Hero (mermeladas, zumos, alimentos infantiles), que habían permanecido en la lista roja por no poner a disposición de la organización los documentos...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una técnica que permite identificar las especies de las que se alimentan determinados artrópodos, como mosquitos, pulgas o chinches, a partir del  ADN de la sangre contenida en el tubo digestivo de estos insectos.El conocimiento de las interacciones entre los transmisores de virus (los artrópodos) y sus hospedadores o...
Las actividades de educativas de divulgación utilizan el “potencial expositivo de las estaciones”. Estos centros del ferrocarril servirán de receptores de las visitas de los escolares de quinto y sexto curso de Educación Primaria, así como para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O), que serán guiados por los monitores a través del espacio expositivo. La visita se completa...
El proyecto europeo Terrafirma mide los desplazamientos de la tierra que preceden a los colapsos, terremotos, erupciones volcánicas. También es capaz de estudiar las traslaciones de las masas de hielo de los glaciares. La tecnología desarrollada por un grupo de científicos europeos fue presentada en la jornada Terrain motion analysis based on remote sensing tools,  celebrada en la Fundación...
La cumbre de la Alianza de los Pequeños Estados Insulares (AOSIS), que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en Nueva York, permitirá que los estados más expuestos a las consecuencias del calentamiento global, manifiesten su situación crítica. Se trata de un paso importante en las negociaciones sobre el clima y medio ambiente ya que hasta ahora han estado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
Contaminación del agua

Cómo las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...