miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 3156
Un nuevo informe de la ONG propone que se subasten los derechos de emisiones contaminantes que se conceden a los países ricos a fin de obtener los 50.000 millones de dólares anuales que necesitan los países empobrecidos para adaptarse al impacto negativo del calentamiento global. Convertir algo tan nocivo como el CO2 en una fuente de...
El pasado 20 de noviembre se celebró en Madrid la IV Jornada Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos, organizada por la Asociación Española de Recuperadores de Madera, ASERMA, con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior, ICEX, de la Confederación Española de Empresarios de la Madera, CONFEMADERA y de la Asociación Española de Normalización y...
Imágen de la playa del Camello en Santander Santander se ha convertido en el municipio español con mayor número de playas con la certificación medioambiental europea EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales), al obtener este reconocimiento para sus 13 playas. Según destacó hoy en nota de prensa la...
La presidencia francesa y el Parlamento Europeo han alcanzado un principio de acuerdo para retrasar de 2012 a 2015 la plena entrada en vigor del recorte obligatorio de emisiones de CO2 de los coches. Se trata de que los fabricantes dispongan de tres años más para adaptarse al nuevo límite de 130 gramos de CO2 por kilómetro --en la...
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, defendió ayer una educación ambiental en favor de la sostenibilidad, durante la mesa redonda "Educación ambiental para la participación", en el marco del 9 Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). Así, destacó la importancia de facilitar una información accesible y...
La Asociación Empresarial Eólica presento el primero de diciembre en Madrid el Estudio Macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España elaborado por la consultora Deloitte. Este informe da a conocer de forma rigurosa y exhaustiva otras principales magnitudes económicas que conlleva el desarrollo de la energía eólica en nuestro país, como su efecto en la balanza fiscal (189...
Paraje de la ZEPA de la Sierra de San Pedro La Asociación Ecologistas Extremadura ha denunciado ante el SEPRONA y el Ayuntamiento de Cáceres las múltiples construcciones ilegales, que estan situadas en la área protegida se la Zona Especial de Protección para Aves (ZEPA) de la Sierra de San Pedro -que destaca por ser uno de...
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV), dirigido por el profesor Javier Elorza, ha identificado malformaciones en la ostra Crassostrea gigas provocadas por un componente de las pinturas antiincrustantes de los barcos. La "ostra Crassostrea gigas" es muy abundante en los puertos deportivos de la...
La Conselleria de Gobernación de la Comunidad de Valencia, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), mantiene para hoy, miércoles 3 de diciembre, el nivel 3 de Preemergencia, riesgo máximo de incendios forestales, en las tres provincias de la Comunitat, ya que, según la Agencia Estatal de Meteorología, se esperan intervalos fuertes de viento del...
Planta de reciclaje termolítico de neumáticos en Guadasequies Una nuevo sistemade reciclaje de neumáticos usados, mediante termólisis, permite obtener, tres productos con grandes aplicaciones, que son mayoritariamente: el gas de proceso (7%), hidrocarburos líquidos (40%), negro de humo (51%). En la actualidad los neumáticos se desechan en vertederos o, en su mayor parte se queman. ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Agricultura urbana en azoteas

Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos

¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Drones en inspección y deguridad

Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad

La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
InnovaPlásticos 2025

InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible

Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...