jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3142
El “VI Congreso Ibérico sobre gestión y planificación del agua” comenzó ayer en Vitoria. Este encuentro se celebra en pleno proceso de elaboración de los nuevos planes de gestión de cuenca que deben estar regidos por los principios de la Directiva Marco del Agua (DMA). Por este motivo, el congreso se centra en la restauración del buen estado de...
El ex director de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Domingo Jiménez Beltrán señaló hoy que "ha tenido que llegar esta crisis" para que los responsables políticos y sociales y la ciudadanía en general se den cuenta de que "hay que cambiar de modelo de desarrollo y sobre todo la gestión" en materia de agua. La...
Coca-Cola España acaba de incorporarse a la WWF Red Ibérica de Comercio Forestal, una alianza de WWF con casi una veintena de empresas en España y Portugal. Su objetivo es mejorar la gestión de las masas forestales, frenar las talas ilegales y promover la conservación de los bosques más amenazados, a través del consumo responsable de productos forestales. Al...
Todos los apartamentos que tiene el complejo y la piscina descubierta del hotel dispondrán de agua caliente los 365 días del año sin necesitar combustible fósil ni siquiera por la noche. El Hotel Green Beach ha dotado su complejo hotelero de 160 paneles solares termodinámicos que calientan el agua a más de 50º centígrados. Las placas captan el...
El planeta Tierra con Pipo es el nuevo videojuego de la saga Pipo que trata conocimientos de áreas como la biología, la geología, la geografía física y humana, las ciencias ambientales, etc., de forma que los niños puedan entender conceptos que a veces pueden resultar aburridos o muy complicados. A partir de fondos animados, vídeos,...
Los ponentes en las jornadas “BAI. Caleidoscopio de la Innovación para la sostenibilidad” han apostado por la producción de energía de modo local. Daniel Lerch, asesor del Gobierno de Portland en Estados Unidos ha comentado ” que la reducción del consumo de hidrocarburos y la producción local de energías renovables y su abastecimiento es un objetivo prioritario para los...
Rambla Honda, El Cautivo. Estación Experimental del Zonas Áridas /CSIC<br Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado un índice para medir la desertificación que permitirá crear mapas de riesgo e identificar las zonas más amenazadas. El método, publicado en la revista Remote Sensing of Environment, es aplicable a distintas zonas...
El 9 Congreso Nacional de Medio Ambiente celebrado en Madrid estos días, ha llegado a la conclusión de que la crisis actual puede favorecer la disminución del impacto del ser humano en el mundo occidental. La huella ecológica es un concepto que hace referencia a cuánto territorio consume cada persona en relación con los...
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) propuso hoy estrategias de producción agrícola y ganadera basadas en el aprovechamiento de la biodiversidad propia de cada zona de producción, para mitigar las emisiones de gases de CO2 y adaptarse a los cambios que genere el cambio climático. La organización presentó la iniciativa...
La localidad zaragozana de Tarazona acoge hoy una charla divulgativa, que bajo el título Cambio Climático y Biodiversidad en las Montañas Ibéricas. Implicaciones locales de cambios globales, tratará los efectos que los cambios en el clima están teniendo en el Moncayo. La conferencia está organizada por la Fundación Naturaleza y Hombre y cuenta...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...