Tras más de diez años de cooperación entre comarcas rurales europeas ha nacido Calidad Rural, la marca común de territorios rurales que cumplen unos principios de calidad social, ambiental y económica en los productos y servicios que ofrecen. Las empresas privadas, instituciones públicas y colectivos sociales que integran este sello...
Agricultura
Elena Espinosa presenta la Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la UNESCO
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentó ayer en Bari (Italia), junto a su homólogo italiano, Paolo De Castro, la Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la UNESCO. El objetivo de este proyecto es lograr este reconocimiento internacional de la Dieta Mediterránea, ya que forma...
Se llevaron toda la tierra contaminada. O eso dijeron. En 1966, tras el accidente nuclear sobre Palomares, el Ejército de EE UU trasladó en avión 1,6 millones de toneladas de tierra contaminada con plutonio. El choque en vuelo de dos aviones lanzó cuatro bombas nucleares sobre el pueblo y ahora, 42 años después, España ha...
Cambio Climático
El IPCC presentará hoy en Budapest un informe sobre cambio climático y agua en su 28ª reunión
El presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, Rajendra Pachaury, presentará hoy en Budapest (Hungría) el "Documento Técnico sobre Cambios Climático y Agua", en el marco de la 28ª Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático. Además, se decidirá la elaboración un informe especial sobre desarrollo...
Agua
El volumen de agua que se filtra en el Metro de Barcelona disminuye un 30 por ciento en cuatro años
El volumen de agua que se filtra en los túneles que forman la red del Metro de Barcelona se ha reducido en un 30 por ciento en los últimos cuatro años, según informó Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en un comunicado. La empresa atribuye este descenso a la falta de lluvias y...
Las grandes compañías eléctricas de cinco países de la UE podrían obtener unos beneficios injustificados, equivalentes a más del doble del Producto Interior Bruto (PIB) de Eslovenia, durante la segunda fase del mercado europeo de derechos de emisión (ETS, sus siglas en inglés), según denuncia un informe de WWF/Adena. La quema de carbón para...
Vietnam inauguró su primer refugio para osos con el objetivo de proteger a estos mamíferos, en peligro de extinción, del acoso de los cazadores furtivos que buscan su carne y pelaje, informó ayer una fuente oficial. El Refugio de Osos de Tam Dao, el primero de este tipo en la región del Sudeste Asiático, ocupa...
La conservación medioambiental es uno de los 10 principales retos que habrán de tenerse en cuenta en las estrategias de negocio para los próximos años, según un informe elaborado por la consultora Ernst & Young recogido por la revista Environmental Finance. Dicha investigación define como "radicalismo verde" este nuevo fenómeno, del que afirma son responsables...
Lipasam pondrá en marcha dos iniciativas pioneras en la Feria de Abril. Una de ellas consistirá en la recogida de aceite usado para su posible conversión en biodiesel, dado su alto valor contaminante un litro de aceite puede contaminar más de 1.000 litros de agua. Para ello, se repartirán bidones por todas las casetas de...
Medio Natural
Preocupación en el cuarto Congreso Mundial de Conservación por los proyectos en la Patogonia Chilena
El cuarto Congreso Mundial de Conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó una moción que busca la protección de la Patagonia chilena, en el marco de los múltiples proyectos de represas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....