Imagen: el buque oceanográfico Francisco de Paula Navarro. / IOEPor Eva San Martínesanmartin@ambientum.comEl Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha puesto en marcha una curiosa campaña con la que quiere conocer el comportamiento de las poblaciones de merluza en el mar Cantábrico. La propuesta es ‘cazar’ merluzas: capturarlas, marcarlas (con una suerte de lazo amarillo) y soltarlas de nuevo al...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comSe cumplen cinco años de la Fundación Hidrógeno, ubicada en Cuarte (Huesca), desde la que se han promovido más de 30 proyectos de investigación, desarrollo e ingeniería y consultoría. La entidad que promueve al “futuro” carburante en Aragón, para conmemorar su quinto aniversario ha organizado diferentes actos, además de la presentación de un libro donde se puede...
Por Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comLos diez activistas de Greenpeace, que fueron detenidos ayer por la policía, en Sevilla, han declarado esta mañana en los juzgados de la capital hispalense. Su protesta "pacífica" contra las causas del cambio climático, llevada a cabo en la Torre del Oro, fue paralizada por los agentes de Sevilla. Los activistas pretendían poner en esta torre una pancarta...
Por F.Toribioredaccion@ambientum.comHoy jueves, 4 de junio, se convocó a los medios al acto de inauguración celebrado en el salón de actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, situado en el paseo infanta Isabel de Madrid, para la presentación por parte de Francisco Mombiela, director general de industria y mercados alimentarios del MARM, de la jornada...
Por Alicia Ruiz de la Sierraredaccion@ambientumEl sector de la almadraba andaluza ha pedido una nueva asignación de cuota de pesca de atún rojo para la presente campaña, pero ha sido rechazada un día después de que la directora de Pesca de la Junta, Margarita Pérez, la formalizara ante el Ministerio del Medio Ambiente. Los motivos que el ministerio alega...
Cambio Climático
Xosé Anxelu: “El aumento de temperatura acelerará los procesos microbianos en los polos”
Por Alicia Ruiz de la Sierraredacción@ambientumXosé Anxelu G. Morán, investigador del Centro Oceanográfico de Gijón, ha publicado junto a David Kirchman de la Universidad de Delaware y Hugh Ducklow del Instituto Woods Hole de Massachusetts el artículo Microbial growth in the polar oceans — role of temperature and potential impact of climate change en la revista Nature Reviews Microbiology....
El pasado jueves se aprobó la elaboración de un plan integral para el tratamiento y disposición final de los Residuos de la ciudad de Santa Rosa.Esta iniciativa es impulsada por la Asociación Alihuen, la Universidad Nacional de La Pampa, la Fundación Chadileuvú, el Grupo Moreno, la Cooperativa Popular de Electricidad y el INTA.Ante la proximidad de la finalización de...
Biodiversidad
Los accidentes de tráfico con animales más graves también ocurren en carreteras secundarias
Los animales sueltos que cruzan las carretras y las vías secundarias de circulación han provocado hasta 12.387 accidentes en 2008, según la Dirección General de Tráfico. Aunque la mayor parte de los sucesos no son mortales (ocho fallecidos), la tendencia de los siniestros por esta causa es al alza. En 2008, el número de accidentes en los que intervienen...
El pasado 1 de mayo la Administración norteamericana y el Gobierno de España examinaron en Washington las relaciones comerciales del sector agroalimentario entre los dos países, en el transcurso de diversos encuentros mantenidos por la delegación que encabeza el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu. La delegación española ha mantenido reuniones con responsables de los...
ACCIONA es una de las principales corporaciones españolas que opera en infraestructuras, energía, agua y servicios en más de 30 países. Su lema “Pioneros en desarrollo y sostenibilidad” refleja su compromiso en todas sus actividades de contribuir al crecimiento económico, al progreso social y a la protección del entorno. Desde el pasado 28 de abril de 2009, la planta...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...