jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 3026
Imagen del Laboratorio de Dioxinas del CSIC / CSICPor Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comLa ayuda de nuestros científicos se ha formalizado mediante un acuerdo de colaboración del CSIC con Naciones Unidas. El objetivo es que los laboratorios cubanos ofrezcan datos fiables al inventario mundial de emisiones de contaminantes orgánicos persistentes.El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un acuerdo con el...
Por Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comLos conservacionistas recuerdan que “la Unión Europea recomienda intensidades de tráfico entre 10.000 y 15.000 vehículos al día para la construcción de una autovía”. Y señalan que “la actual N-320 tiene valores muy por debajo de estos criterios”.Tanto la asociación de Ecologistas en Acción de La Manchuela (noreste de Albacete), como de Albacete capital, han presentado un...
Por Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comEn 2011 se estima que gran parte de las empresas españolas habrán renovado su flota automovilística. Del total de empresas que apuestan  por este tipo de vehículos, un 62% opta  por el alquiler (renting) como manera para modificar la flota. Entre los vehículos de consumo eficiente más solicitados están el Eco2, Econetic y Bluetec.Más de la mitad de las...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comEl pasado miércoles, tres de junio se inauguró el primer Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente (COPYMA), con el objetivo de integrar  las políticas de medio ambiente en su estrategia empresarial. El acto se celebra hasta el viernes día cinco en Estella (Navarra), donde se ha abordado el papel que juegan en el sector industrial las pequeñas y medianas...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comA finales de 2008 Unión FENOSA promovió el concurso Efiquest, un juego virtual que pretende comprobar a través de sencillas preguntas, los conocimientos sobre eficiencia energética de los participantes. Desde la entidad organizadora se filtro la información de que por cada concursante registrado la empresa energética donaría un euro y cinco euros por cada “blogger” que participe...
Imagen: José Donoso presidente de AEE, a la izquierda, junto con  Pedro Luis Marín, secretario de Estado de Energía; y Luis Atienza, presidente de REE. /AEEPor Eva San Martínesanmartin@ambientum.com“La Administración va a trabajar para mantener y afianzar el liderazgo del sector eólico español”, declaró ayer el secretario de Estado de Energía, Pedro Luis Marín, en la inauguración de la...
Por F.ToribioDesde la Consejería de Medio ambiente de Andalucía se esta promoviendo la valorización de los ecosistemas forestales de la comunidad, especialmente de los bosques de pinos piñoneros (Pinus pinea).Para ello se realiza una explotación de los recursos que contienen este tipo de bosques, principalmente madera, corcho, pero también otro tipo de aprovechamientos, como la recogida de piñones.Durante la...
Imagen: reunión de la Ronda del Agua, en Toledo. /Weber ShandwickPor Eva San Martín esanmartin@ambientum.com La gestión del agua centró el encuentro de la Ronda del Agua, que ha reunido en Toledo a algunos de los responsables de la organización del recurso hídrico, organizada por el Foro del Agua, el Comité permanente del agua del Consejo Mundial de Ingenieros...
Por Alicia Ruiz de la Sierraprensa@ambientum.comRed Natura 2000 en Áreas Marinas es un proyecto elaborado a nivel europeo que trata de proteger y preservar el uso sostenible y la biodiversidad de las aguas jurisdiccionales de los Estados Miembros. El objetivo es crear un documento en el que se designen Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección...
Por Alicia Ruiz de la Sierraredaccion@ambientum.comEste es el tercer año que el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Español de Oceanografía, junto con los ayuntamientos del litoral, ponen en marcha la “Operación Medusa”. El teléfono facilitado es el 900-102-326. Un número dispuesto desde el pasado marzo.La Campaña de Estudio y Detección de las Agregaciones de Medusas pretende mantener...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...