sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 3022
Después de 23 años de estudio de las poblaciones de trucha de los ríos del noroeste de España, el autor ha obtenido unos excelentes resultados. Durante el año 2000, las poblaciones de trucha (Salmo trutta) sufrieron un declive alarmante. Pese a todo, la pesca nunca se llegó a prohibir y el número de peces disminuyó aún más, pero al poco...
La población de mielga, un pequeño tiburón costero muy valorado por su carne, ha disminuido más de un 95% en el Atlántico Nororiental. Mientras, el cailón, que comparte sus rutas migratorias con el gran tiburón blanco, ha visto como su presencia en este océano se ha reducido un 80% en los últimos años. Sin embargo, ambas especies están dentro...
El barrio toledano de Santa Teresa cuenta desde hace unos días con un nuevo método de recogida de residuos. Al acto de presentación de este proyecto acudieron el alcalde de Toledo, Emiliano García, el concejal de Gestión de los Servicios de Limpieza, Gabriel González y el presidente de la Asociación de Vecinos Santa Teresa, José Antonio Carrión. Esta iniciativa...
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián presentó ayer el proyecto movele, que consistirá en la introducción de 2.000 vehículos eléctricos en un plazo de dos años, así como la instalación de diversos puntos de recarga. La puesta en marcha de estos vehículos supondrá un ahorro energético equivalente a 2.772 toneladas de petróleo, evitando la emisión de...
La ordenanza sobre energía solar térmica, que desarrolla el Código Técnico de la Edificación estatal, obliga a las nuevas construcciones a incluir estas instalaciones en la ejecución de la obra. A la solar térmica (que genera agua caliente y calefacción) se incorpora la ordenanza sobre energía solar fotovoltaica (electricidad). Sendas normas municipales nacen de la Agencia Local de la...
La Agenda 21 Local es una herramienta de planificación a largo plazo que tiene como objetivo lograr una gestión sostenible, que integre los  aspectos ambientales, sociales y económicos en la política municipal, e implicar a la comunidad local de vecinos mediante procesos de participación ciudadana.Poca aceptación entre los más pequeñosSin embargo no todos los datos son tan optimistas, y...
Los alumnos de infantil, primaria y secundaria de los colegios burgaleses tendrán la oportunidad, durante este nuevo curso, de acercarse a la naturaleza que les rodea. El aula de medio ambiente de Caja de Burgos ha elaborado tres programas educativos diferentes, en función de los alumnos y del centro de estudios.Tipos de programasEl programa “Vive las estaciones” está dirigido...
Para el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, “este nivel de participación muestra la creciente conciencia ambiental de la ciudadanía cántabra. Además refleja su voluntad de que los niños de nuestra región se socialicen en los valores de la sostenibilidad desde el nacimiento”.¿Cómo participar?Todas aquellas personas interesadas en adherirse a la iniciativa u obtener información adicional sobre la misma...
Imagen: vista aérea de la playa de Camelle (A Coruña) / MARMPor Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino invierte 600.000 euros para mejorar el estado de la playa de Camelle, situada en el municipio de Camariñas. El objetivo es limpiar la arena y retirar residuos sólidos.Este periódico informó ayer sobre las actuaciones que el...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.com “Hasta ahora la energía renovable es la más sostenible, y sostenibilidad es hablar de economía real, una economía que da lo que necesita, y eficiente”, afirmó Domingo Jiménez Beltrán, ex director de la Agencia Europea de Medio Ambiente y asesor del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), durante las últimas jornadas del foro permanente...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...