Agua
WWF/Adena impulsa un proyecto de implantación de economizadores de agua en municipios de la Comarca de Doñana
La asociación ecologista WWF/Adena impulsará un proyecto piloto en Andalucía por el cual implantará sistemas economizadores de agua en viviendas de los municipios integrantes de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Doñana, los cuales permitirán el ahorro de unos 10.000 hectómetros cúbicos al año. Este proyecto, que cuenta con la subvención...
Agua
Termatalia celebra su octava edición convertida en el centro de negocios internacional del sector termal
Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, afronta una nueva edición convertida en uno de los principales centros de negocios del sector a nivel internacional y caracterizada por haberse convertido en un puente de intercambio para el sector entre Europa y América Latina. Celebrada en el recinto ferial de Expourense, la octava edición de Termatalia comenzará el próximo viernes 3...
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha hecho público hoy el Primer Informe de Seguimiento del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), que resume los logros alcanzados en el primer programa de trabajo que contemplaba el desarrollo de escenarios climáticos regionales, así como la evaluación del impacto climático en los sectores costeros,...
WWF/Adena presenta un recurso ante la Junta de Extremadura por considerar que se está vulnerando la legislación ambiental en la tramitación del proyecto de la Autovía entre Cáceres y Badajoz. La organización denuncia que el gobierno extremeño no cumple con todos los trámites contemplados por la ley y, además, que el proyecto es ambientalmente insostenible, dado que atraviesa una...
Residuos
El Ayuntamiento de Bilbao firma un convenio para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos
Las fundaciones ECOTIC, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática y Tragamóvil se encargarán de financiar y gestionar el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos del municipio. El Ayuntamiento de Bilbao ha firmado un acuerdo para fomentar el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos con las entidades gestoras de los...
Las zonas costeras muertas, aquellas que pierden gran parte de sus recursos vivos por la caída en la concentración de oxígeno de las aguas marinas (fenómeno conocido como hipoxia), crecen a un ritmo del 5% anual, lo que supone un riesgo de colapso de la biodiversidad marina mucho mayor de lo que la comunidad científica creía hasta ahora....
Un total de 246 crías de tortuga boba (Caretta caretta) han nacido en los últimos días en las playas del Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería, fruto del proyecto de reintroducción de esta especie amenazada en las costas españolas. El equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que coordina el proyecto...
La Concejalía de Medio Ambiente organiza el Mercado Ecológico y Artesano de Colmenarejo, en lo que será su tercera edición. La Plaza de la Constitución de Colmenarejo acogerá dicho evento el próximo domingo 5 de octubre de 2008, de 11:00 a 14:30 horas. Concienciados de la importancia de un comercio respetuoso con el medio ambiente continuamos esta iniciativa...
Biodiversidad
La directora de la Fundación Biodiversidad asiste a la presentación del “Seminario RECOPADES: Red de comunidades para el desarrollo sostenible. Sensibilización para la biodiversidad”
La directora de la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Ana Leiva, inaguro ayer en Vigo el “Seminario RECOPADES: Red de comunidades para el desarrollo sostenible. Sensibilización para la biodiversidad”, que organiza el Centro Tecnológico del Mar – Fundación CETMAR junto con Fundación Lonxanet y financiado...
Con la asistencia de más de 80 invitados internacionales de América Latina, Estados Unidos y Europa y representantes de las autoridades forestales de 28 países de la Región, se realizará en el Hotel Hilton Colón en Quito, Ecuador, la 25ª Conferencia Forestal para América Latina y el Caribe del 29 de septiembre al 3 de octubre. Junto a especialistas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...