Fotografía. RTVEPor Alicia Ruiz redaccion@ambientum.comEdurne Pasabán ha completado el descenso del Kangchenjunga (Nepal). Aproximadamente a las 16.40, hora Nepalí (12.40, enla Península) ella y su equipo llegaron hasta el Campo 3, a 7.200 metros de altura. Pasabán llegó "extenuada" y prefirió descansar allí, mientras que sus tres compañeros de Al Filo de Lo Imposible: Ferrán Latorre, Juanito Oiarzábal y Asier...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comSegún una encuesta realizada por la Organització de Consumidors i Usuaris de Catalunya (OCUC) 9 de cada diezdiez barceloneses estarían a favor de la prohibición de bolsas de plástico. Cataluña cuenta con una población de 7.364.078 habitantes, de los cuales, extrapolando los datos optenidos en la encuesta anteriormente mencionada, el 90% (unos 6.627.670 habitantes), verían con buenos...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comProducir plástico no tiene por qué ser un proceso tan contaminante. Esto afirma el proyecto europeo ENER-Plast, que tiene como objetivo formar, informar, sensibilizar "y ofrecer los recursos y herramientas necesarias" a todas las cadenas de suministro de la industria del plástico, con el fin de reducir el consumo de energía, aumentar su eficiencia, minimizar las...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comEl equipo del centro de investigación en Nueva York afirma que “ya existe la tecnología suficiente para transformar una placa de biomasa en un barril de combustible”En el centro de investigación de la Universidad de Cornell, en Nueva York, el equipo de científicos que dirige el profesor de biología y tecnología ambiental, Larry Walker, están convencidos...
Por Félix ToribioEL pasado 19 de mayo de 2009. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han inaugurado el mayor centro de telecontrol del riego por telefonía móvil de España, en la Comunidad de Regantes del Canal del Zújar (Badajoz). Las nuevas instalaciones...
5Por F. ToribioCon motivo del día internacional de la familia, celebrado el pasado 15 de mayo, la Junta de Castilla y León, programó diferentes actividades lúdicas para el domingo 17 de mayo. Las consejerías de Familia e Igualdad y de Medio ambiente,escogio varios espacios naturales, para acoger dichas actividades al aire libre. Entre las ubicaciones seleccionadas se encuentra las...
Con la medida pretende reducir el 30% de las emisiones de CO2 Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comAhorro contra el despilfarro. El presidente Barack Obama ha anunciado las primeras restricciones al consumo de combustibles para los automóviles de EE UU. Se trata de una medida “histórica”, señaló Obama. El cerco a las emisiones de los coches se traduce en números: los...
Los embalses de la Península Ibérica presentan más agua, respecto a los datos registrados en el pasado año. Según los datos recogidos y emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, "la reserva hidráulica esta al 61.4% de su capacidad total. Actualmente hay 33.362 hm3 de agua embalsada", según datos de la propia entidad.La capacidad...
Dentro del Programa Nacional que el Ministerio de Medio Ambiente remitirá a la Comisión Europea, el ministerio participa en una Jornada informativa sobre el Plan de consumo de fruta y verdura en las escuelas. Se trata de acercar el Plan de Consumo de Fruta y Verdura a los escolares: promover el consumo de estos productos entre la población escolar.El Director General de Industria...
Por Alicia RuizEdurne Pasabán (1973, Tolosa), alpinista guipuzcoana de 36 años, logra su duodécimo ochomil, hacia las 4: 45 pm de ayer, 18 de mayo. El Kangchenjunga, en Nepal, tiene 8.586 metros, es la montaña más alta del mundo.Edurne quiere ser la primera mujer en encumbrar los “14 Ochomiles”. En su aventura, le acompañan Juanito Oiarzabal, Asier Izaguirre y Alex...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...