Agricultores, ecologistas y consumidores piden a los candidatos al Parlamento Europeo que se posicionen sobre los transgénicosPor Alicia Ruiz de la Sierra redacción@ambientum.com Asociaciones ecologistas, como Amigos de la Tierra, solicitaron ayer a los candidatos a las elecciones europeas que se posicionen frente a los transgénicos. España es el único país miembro de la Unión Europea que cultiva transgénicos...
Por E. San Martínesanmartin@ambientum.comEnrique Mackay (Santa Cruz de Tenerife 1876 - Cazorla 1974) se encargó de inventar la reforestación sostenible de los espacios naturales cuando el término reforestación ni siquiera se utilizaba. Al menos de forma extendida. Por ello, entre los científicos existe un consenso que le coloca el nombre de “padre” de la reforestación. Aunque había nacido en...
Por E. S. M. El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) de la Unesco, ha decido incorporar a la Isla de Fuerteventura y la Reservas de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, que contiene territorio español y de Portugal, a sus Reservas de Biosfera: la joya de la protección debido al gran valor de la biodiversidad de los espacios. Con las nuevas...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comEl Gobierno de la Xunta ha aprobado la autorización para construir un nuevo parque eólico. El futuro territorio renovable estará localizado en el municipio de Ourol, en Lugo. La empresa Eólicos da Mariña, que explotará la energía que se obtengan de estos molinos de viento, prevé que la potencia del centro alcance los 7,8 MW. El...
Imagen: IGMEPor Eva San Martínesanmartin@ambientum.comSi hasta el momento se consideraba que Mapa Petrográfico de Guillermo Schulz (1835), era el primer Mapa Geológico de España, la geóloga Ester Boixereu, desmonta esta teoría. Boixereu , científica del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), asegura que firma en un “año antes” que el trazado de Schulz, “el ingeniero de minas francés...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comLa organización Europarc-España, que planifica y gestiona los los espacios naturales protegido, calcula que “unos 36 millones de personas” visitan cada año las zonas protegidas españolas. Con motivo del
Por F. ToribioDesde el 16 hasta el 23 de mayo, recobra su esplendor el Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza de Canarias. En su décimo cuarta edición, el municipio de Puerto de la Cruz, vuelve a emprender su aventura particular, dando el pistoletazo de salida a la exhibición de los cortometrajes seleccionados entre más de los 200...
Por E. S. M. Si la Carta Europea de Turismo Sostenible en espacios protegidos (CETS) persigue avanzar en los “principios del turismo sostenible” en los espacios naturales protegidos, la comarca de la Garrotxa, en el norte de Cataluña le aplica la particularidad de ser un espacio de características volcánicas. En total, 14 empresas instaladas en el Parque Natural de...
Por Félix ToribioLa división Ros Roca Indox Cryoenergy, perteneciente al grupo corporativo Ros Roca Group, empresa catalana destinada a la fabricación de equipos para vehículos de recogida, diseño y desarrollo de sistemas y procesos de ingeniería aplicados al medio ambiente, recientemente ha firmado un contrato de adjudicación con Petroecuador, una de las empresas líder del sector en Ecuador. A...
Agua
El Instituto de Oceanografía manda su buque Vizconde de Eza para estudiar los caladeros de la isla de Terranova
Imagen: Instituto Español de OceanografíaPor Eva San Martínesanmartin@ambientum.comEl buque oceanográfico Vizconde de Eza ya se prepara para partir de Vigo con destino a los mares de la isla de Terranova. El objetivo de esta expedición del Instituto Español de Oceanografía (IEO) , que emprende la expedición el 24 de mayo, es analizar los caladeros de la isla, en Canadá....
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...