domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 2098
La Organización de las Naciones Unidas, ONU, ha lanzado de manera oficial, durante la Semana Global del Clima, que se celebra del 21 al 26 de septiembre, el movimiento Hopenhagen. El objetivo es que los ciudadanos sean parte activa en el diálogo sobre el cambio climático y conseguir que sus voces sean oídas por los líderes mundiales y los...
El consejero de Medio Ambiente y Vivienda de Cataluña, Francesc Baltasar, inauguró la primera planta de residuos de construcción del Prat de Llobregat. La creación de esta instalación supone la inversión de 2.5 millones de euros, partiendo de iniciativa tanto privada como pública.Características de la plantaLa infraestructura tiene capacidad de crear de más de 250.000 toneladas de árido a...
Hasta el punto el 42% de estas pruebas que las multinacionales realizan al aire libre se llevan a cabo en España. Las pruebas las realizan farmacéricas y grandes grupos empresariales con gran implantación en el mercado europe: el 82% de estos ensayos proceden de multinacionales como Monsanto, Bayer o Pioneer. ”España se ha convertido en el gran laboratorio de...
Mediante este convenio, ANBAL se convierte en colaborador de Termatalia y su presidente, Miguel Mirones Díez, asume además la presidencia del Comité Asesor de la feria, entidad encargada de organizar todas las actividades que van a desarrollarse posteriormente en el transcurso del salón. ANBAL contará con un stand en Termatalia desde el que dar a conocer las ofertas e...
García Solano ha ideado un completo sistema informático con el que pretende vigilar, y sobre todo, conocer, muy de cerca el comportamiento de las huertas solares. «La experiencia acumulada con grandes centrales fotovoltaicas es todavía escasa. Resulta sencillo intentar justificar las producciones obtenidas en base únicamente a la cantidad de radiación solar recibida. Sin embargo, son muchos los factores que...
El inicio de la campaña será a partir de 2010 para promover la presencia de la mujer en el entorno rural. La noticia la anunció la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, Begoña Sanzberro Iturriria, durante la séptima Jornada de Agricultoras y Ganaderas de Navarra.Los nuevos beneficios “serán para todas las mujeres que se incorporen a...
En el vídeo,  Greenpeace recrea un  incendio virtual  de alta intensidad.  El origen del fuego se encuentra en la Casa de Campo y  debido a las extremas condiciones meteorológicas, se propaga hasta la Moncloa. La extrema sequedad del suelo y la vegetación, facilita que las llamas se propaguen con gran rapidez.En el vídeo puede observarse, además, como la Delegación del Gobierno en Madrid...
Coincidiendo con la celebración del V Congreso Forestal Español, WWF ha lanzado su informe Los bosques que nos quedan. Propuestas para su restauración, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid. En él se cuantifican los bosques que han llegado a nuestros días y se definen las “zonas prioritarias” de restauración forestal en España. Es decir, aquellos bosques en...
El yacimiento de Fonelas, en Granada, escondía un gran “mundo perdido”. Así han bautizado el grupo de científicos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) a los hallazgos encontrados bajo la tierra. Las entrañas de tierra de esta región escondía un total de 3.000 fósiles de grandes mamíferos. Pero eso no es todo: Fonelos ha permitido conocer siete...
Municipios beneficiadosLas localidades que quieran recibir estas ayudas deben de padecer habitualmente de problemas de movilidad, y contar con más de 25.000 habitantes o 20.000 en casos de ciudades costeras. El programa esta encuadrado dentro del Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana “Ciudad 21”.La orden a la que responde esta iniciativa puede dar dos tipos de incentivos. Una de ellas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...