El programa, se ha puesto en marcha en colaboración de Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha y la fundación. Y consistirá en 10 jornadas, cinco de un día y otras cinco de dos días, durante los fines de semana de octubre, noviembre y diciembre.Este proyecto se suma a los trabajos de campo y de recuperación medioambiental que viene...
Un equipo mixto de seguimiento de la especie formado por el ICN de Portugal y el Servicio de Especies Amenazadas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, fueron los responsables del hallazgo. Este equipo trabaja dentro del marco de cooperación entre ambos países para la recuperación del águila imperial.Historia del águilaEl equipo detectó la señal de...
Uno por cada ciudadano del Planeta. La Campaña de los mil millones de árboles, de Naciones Unidas, que quiere replantar esta cantidad de ejemplares a lo largo de los cinco continentes, ha alcanzado la meta de los 7.000 millones de árboles (uno por cada habitante del planeta). Son los datos dados a conocer por la Agencia para el Medio...
Según el Ministerio de medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) una característica que diferencia la Gomera de las restantes Islas Canarias reside en que las últimas erupciones se han producido hace unos dos millones de años. Este hecho ha provocado una prolongada e intensa acción erosiva que ha dado lugar a su escarpada morfología actual. Los principales objetivos del Plan...
En total unos 100 hombres y mujeres, jóvenes miembros de la red Vía Campesina han discutido en Huesca sus problemas, potencialidades del mundo rural, y las nuevas propuestas que ponen en marcha. Un laboratorio de ideas rurales, con sabor de los cinco continentes. En la cita Vía Campestre de Puy de Cinca ha juntado a agrociltores y ganaderos desde...
Energía
La Agencia Internacional de la Energía afirma estar impresionada con el desarrollo español del sector
Ha sido el director de la agencia, Nobuo Tanaka, quien entregó el lunes personalmente el informe, que elogia el desarrollo de las renovables en el territorio, al ministro de Industria, Miguel Sebastián. La última revisión de la política energética por parte del organismo internacional fue en 2005. Energía eólicaUn capítulo especial del informe es el dedicado a las eólicas....
Ante los repetidos casos de contaminación de cultivos de maíz ecológico y convencional por transgénicos, los “maíces” no ven más salida que el exilio en Francia. Puesto que este país prohibió el cultivo del único maíz transgénico autorizado en la Unión Europea en Enero de 2008.Problemas en EspañaEn nuestro país se cultivaron en 2008 casi 80.000 hectáreas de maíz...
Otro de los temas que podemos ver en este centro es la Red Natura 2000. Aquí nos explican que es una red europea que busca asegurar la protección de los ecosistemas y especies europeas, instaurando una red de espacios naturales protegidos. El Plan crea medidas de conservación y gestión que logren incrementar la productividad natural de las águilas, asegurar...
Según el estudio de la UICN, los factores causantes de esta situación son el cambio climático y la degradación de los hábitats por el cambio de uso del suelo. De las 163 especies de insecto estudiadas, cinco de ellas se encontraban “en peligro crítico” de extinción, 13 “en peligro”, otras 13 son “vulnerables”, 27 “casi amenazadas”, 96 de “preocupación...
”Los consumidores demandan productos forestales certificados y la propia Administración contribuye a esta demanda a través de su política de compras públicas, pero las industrias forestales españolas, que ya han realizado un gran esfuerzo para certificar las cadenas de custodia en sus fábricas, no pueden ahora atender esta creciente demanda social, debido a la falta de madera española certificada...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...