jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 2093
Los residuos biológicos  se producen de la recogida selectiva de basura doméstica orgánica, que en ocasiones se encuentran veces mezclados con residuos de jardineríaDurante el proceso de descomposición de estos residuos, se generan diferentes gases que contribuyen al incremento del efecto invernadero como el metano, el nitrógeno o el amonio. De todos ellos, el metano es el que se...
Hoy, a las siete de la tarde, zarpa del puerto de Vigo el buque oceanográfico Vizconde de Eza,  perteneciente a la Secretaría General del Mar, para realizar la campaña de investigación Porcupine 2009. Esta iniciativa evaluará, de manera directa, los recursos pesqueros demersales (que se encuentran en el fondo del mar) explotados por la flota española al oeste de...
La Oficina contra el Cambio Climático de Bilbao ha puesto en marcha este programa. Con él se intentará que un grupo de familias de la ciudad vean los efectos de sus acciones cotidianas sobre el cambio climático. La actividad va encaminada a una serie de personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos diarios....
La directora general de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Esperanza Perea, inauguró la apertura de este seminario el pasado miércoles y resaltó la importancia de acercar a los ciudadanos los problemas ambientales que se suceden en nuestro planeta. Señaló, además, la importancia de la economía ecológica afirmando que el medio ambiente reúne numerosos...
La Organización de las Naciones Unidas, ONU, ha lanzado de manera oficial, durante la Semana Global del Clima, que se celebra del 21 al 26 de septiembre, el movimiento Hopenhagen. El objetivo es que los ciudadanos sean parte activa en el diálogo sobre el cambio climático y conseguir que sus voces sean oídas por los líderes mundiales y los...
El consejero de Medio Ambiente y Vivienda de Cataluña, Francesc Baltasar, inauguró la primera planta de residuos de construcción del Prat de Llobregat. La creación de esta instalación supone la inversión de 2.5 millones de euros, partiendo de iniciativa tanto privada como pública.Características de la plantaLa infraestructura tiene capacidad de crear de más de 250.000 toneladas de árido a...
Hasta el punto el 42% de estas pruebas que las multinacionales realizan al aire libre se llevan a cabo en España. Las pruebas las realizan farmacéricas y grandes grupos empresariales con gran implantación en el mercado europe: el 82% de estos ensayos proceden de multinacionales como Monsanto, Bayer o Pioneer. ”España se ha convertido en el gran laboratorio de...
Mediante este convenio, ANBAL se convierte en colaborador de Termatalia y su presidente, Miguel Mirones Díez, asume además la presidencia del Comité Asesor de la feria, entidad encargada de organizar todas las actividades que van a desarrollarse posteriormente en el transcurso del salón. ANBAL contará con un stand en Termatalia desde el que dar a conocer las ofertas e...
García Solano ha ideado un completo sistema informático con el que pretende vigilar, y sobre todo, conocer, muy de cerca el comportamiento de las huertas solares. «La experiencia acumulada con grandes centrales fotovoltaicas es todavía escasa. Resulta sencillo intentar justificar las producciones obtenidas en base únicamente a la cantidad de radiación solar recibida. Sin embargo, son muchos los factores que...
El inicio de la campaña será a partir de 2010 para promover la presencia de la mujer en el entorno rural. La noticia la anunció la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, Begoña Sanzberro Iturriria, durante la séptima Jornada de Agricultoras y Ganaderas de Navarra.Los nuevos beneficios “serán para todas las mujeres que se incorporen a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...