Un equipo mixto de seguimiento de la especie formado por el ICN de Portugal y el Servicio de Especies Amenazadas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, fueron los responsables del hallazgo. Este equipo trabaja dentro del marco de cooperación entre ambos países para la recuperación del águila imperial.Historia del águilaEl equipo detectó la señal de...
Uno por cada ciudadano del Planeta. La Campaña de los mil millones de árboles, de Naciones Unidas, que quiere replantar esta cantidad de ejemplares a lo largo de los cinco continentes, ha alcanzado la meta de los 7.000 millones de árboles (uno por cada habitante del planeta). Son los datos dados a conocer por la Agencia para el Medio...
Según el Ministerio de medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) una característica que diferencia la Gomera de las restantes Islas Canarias reside en que las últimas erupciones se han producido hace unos dos millones de años. Este hecho ha provocado una prolongada e intensa acción erosiva que ha dado lugar a su escarpada morfología actual. Los principales objetivos del Plan...
En total unos 100 hombres y mujeres, jóvenes miembros de la red Vía Campesina han discutido en Huesca sus problemas, potencialidades del mundo rural, y las nuevas propuestas que ponen en marcha. Un laboratorio de ideas rurales, con sabor de los cinco continentes. En la cita Vía Campestre de Puy de Cinca ha juntado a agrociltores y ganaderos desde...
Energía
La Agencia Internacional de la Energía afirma estar impresionada con el desarrollo español del sector
Ha sido el director de la agencia, Nobuo Tanaka, quien entregó el lunes personalmente el informe, que elogia el desarrollo de las renovables en el territorio, al ministro de Industria, Miguel Sebastián. La última revisión de la política energética por parte del organismo internacional fue en 2005. Energía eólicaUn capítulo especial del informe es el dedicado a las eólicas....
Ante los repetidos casos de contaminación de cultivos de maíz ecológico y convencional por transgénicos, los “maíces” no ven más salida que el exilio en Francia. Puesto que este país prohibió el cultivo del único maíz transgénico autorizado en la Unión Europea en Enero de 2008.Problemas en EspañaEn nuestro país se cultivaron en 2008 casi 80.000 hectáreas de maíz...
Otro de los temas que podemos ver en este centro es la Red Natura 2000. Aquí nos explican que es una red europea que busca asegurar la protección de los ecosistemas y especies europeas, instaurando una red de espacios naturales protegidos. El Plan crea medidas de conservación y gestión que logren incrementar la productividad natural de las águilas, asegurar...
Según el estudio de la UICN, los factores causantes de esta situación son el cambio climático y la degradación de los hábitats por el cambio de uso del suelo. De las 163 especies de insecto estudiadas, cinco de ellas se encontraban “en peligro crítico” de extinción, 13 “en peligro”, otras 13 son “vulnerables”, 27 “casi amenazadas”, 96 de “preocupación...
”Los consumidores demandan productos forestales certificados y la propia Administración contribuye a esta demanda a través de su política de compras públicas, pero las industrias forestales españolas, que ya han realizado un gran esfuerzo para certificar las cadenas de custodia en sus fábricas, no pueden ahora atender esta creciente demanda social, debido a la falta de madera española certificada...
Desde el mes de septiembre hasta diciembre se están celebrando reuniones entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo para determinar le texto final de la nueva Directiva de Eficiencia Energética en edificios. Esta ley debería de estar lista para el 7 de diciembre, justo antes de la cumbre del clima en Copenhague.Entre las propuestas que hace el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...