El proyecto la Ola Solar~Social de Lebrija ha culminado con éxito la instalación de once plantas fotovoltaicas en el municipio sevillano que tienen una potencia instalada de 233Kw y una producción anual de 350.738kWh, equivalente al consumo de 117 hogares.La instalación de la Ola Solar~Social de Lebrija es un paso más hacia un futuro sostenible, basado en energías limpias...
El comité de expertos, formado por botánicos, geólogos, biólogos, profesores universitarios y personas relacionadas con la gestión ambiental de instituciones españolas e internacionales, asesora a la Fundación Global Nature sobre las acciones de conservación, metodología, gestión y ejecución de la restauración de albardinales y estepas salinas. Por otro lado, el Comité de seguimiento, formado por representantes de los organismos...
Energía
Red Eléctrica diseña un software para la integración eficiente del vehículo eléctrico en el sistema
Lograr una gestión más eficiente de la recarga de los vehículos eléctricos, mediante la definición de un sistema inteligente que permita la plena interacción del vehículo con la red eléctrica, ha sido el principal objetivo de REE en este proyecto. Así, se ha desarrollado un software innovador para el control más eficiente de la demanda de energía. Gracias a...
La Jornada muestra de una forma práctica y teórica el diseño, instalación y puesta en marcha de las Infraestructuras, Sistemas y Aplicaciones necesarias para las Redes de Datos, Vídeo IP yDomótica/Inmótica, tanto en nueva edificación como en rehabilitación. Presenta además nuevos servicios y modelos de negocio para soluciones de Eficiencia Energética, Seguridad y Vídeo IP, desde el punto de...
Mejorar la colaboración administrativa para potenciar la inversión en Aragón en materia de eficiencia energética y renovación a fondo de edificios, a través de los fondos estructurales de desarrollo regional europeos, FEDER y Fondo Social Europeo (FSE). Este ha sido el objetivo global que se ha puesto en valor durante la Jornada sobre Fondos Europeos, Eficiencia Energética, Cohesión Social...
El 75% de los consultados señalan como factor determinante en su decisión de compra la relación calidad-precio y, en segundo lugar, los aspectos relacionados con la salud. Así, un 32% de los encuestados manifiesta que estaría dispuesto a pagar entre un 10% y un 15% más del precio base por adquirir un producto sostenible y casi un 20% estaría dispuesto...
Las ONGs consideran que se trata de un "paso positivo" hacia la gestión sostenible de los recursos y, aunque con excepciones, pone fin a la práctica de arrojar al mar la pesca que no interesa a la flota, conocida como descartes."El acuerdo que surge hoy es una buena noticia, incluso aunque estemos decepcionados porque los ministros hayan impedido un...
El documento recoge además que, durante el año 2011, la industria cementera "valorizó energéticamente" 792.583 toneladas de residuos en 28 de las 35 fábricas que se encuentran en funcionamiento, lo que significa un 22,4% de sustitución de energía respecto al consumo total de combustible.Por otro lado, destaca que España se encuentra todavía lejos de alcanzar la media europea, que...
El MAGRAMA matiza que esta normativa en ningún caso supondrá que se vaya a permitir construir donde antes no se podía. De hecho, en esta zona se autorizarán las obras para mejoras y modernización siempre que no impliquen un incremento ni en altura ni en volumen de la edificación.Federico Ramos, secretario de Estado de Medio Ambiente, declaró que dependían de...
Un positivo balance de los incendios forestales registrados en Chile durante el período estival 2012-2013 dio a conocer el Ministro de Agricultura, Luis Mayol. Según indicó, en dicho periodo hubo una ocurrencia de 5.430 incendios (sólo 8 de características de magnitud), con un daño de 16.612 hectáreas y una pérdida directa de 15 millones de dólares.Al respecto, el Secretario de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...