Cambio Climático
Positivo balance de gestión colombiana en Cumbre del Clima de Naciones Unidas, presenta Minambiente
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, calificó de positivo y productivo el balance sobre la gestión adelantada por Colombia en la Cumbre del Clima realizada esta semana, en la sede de Naciones Unidas de New York.Para el Ministro Vallejo las "conclusiones del viaje a New York fueron concretas, con resultados cuantitativos y cualitativos importantes: el...
Biodiversidad
Premio Internacional para Indígenas del Parque Yaigojé Apaporis por su aporte a la conservación
Fueron 35 iniciativas en todo el mundo que representan destacados logros locales en la promoción de soluciones de desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y las comunidades resilientes.Tras una convocatoria global para las nominaciones, la Iniciativa Ecuatorial recibió 1.234 candidaturas de 121 países de todo el mundo. Un extenso proceso de revisión por parte del Comité Asesor Técnico...
El plan de "Reducción de Residuos Sólidos Urbanos" de la ciudad de Buenos Aires obtuvo en Nueva York el premio de Liderazgo Climático en un concurso internacional diseñado por la organización C40 y la empresa Siemens que reconoce a las ciudades más comprometidas con la sostenibilidad ambiental del planeta.Buenos Aires logró la distinción luego de ganar la ronda final...
El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, acompañado por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Omar Judis, el Coordinador de Políticas Ambientales, Enrique Orban, y el Asesor legal de la Jefatura, Jorge Alcántara, suscribió este mediodía, en el salón Norte de Casa Rosada, convenios con 17 intendencias chaqueñas bajo el marco de municipios sustentables.Los acuerdos firmados aspiran...
Es por ello que el Sector Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado (SERNANP), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Procuraduría Ambiental, ha denunciado las acciones de minería ilegal que se vienen desarrollando en la Quebrada Honda ubicada en el Parque Nacional Huascarán.“El Gobierno Peruano ha sido y seguirá siendo...
Aunque las emisiones de gases de efecto invernadero que genera Ecuador representan el 0.01% mundial, se fomentan acciones para enfrentar el cambio climático con programas de cambio de matriz energética. Como el de Cocción Eficiente y el uso de gas asociado en la separación, para dejar de usar energía de origen fósil, dijo la ministra del Ambiente Lorena Tapia,...
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, aseguró este sábado que el derrame de 3 mil litros de petróleo en la Bahía de Quintero está provocando "un daño ambiental grave con efectos sobre la columna de agua".En diálogo con radio "Cooperativa", el secretario de Estado sostuvo que este tipo de incidentes generan "impactos severos", por lo que las faenas...
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y vecinos del balneario de Tunquén, anunciaron este sábado la creación de un Santuario de la Naturaleza en el humedal ubicado en la zona.La constitución de un Santuario de la Naturaleza en el humedal de Tunquén es una demanda de los vecinos desde hace casi una década, la que finalmente se vio...
La organización internacional Oceana reiteró la urgencia de modificar la norma chilena sobre los límites de mercurio en peces de gran tamaño que se encuentra 0,5 mg por encima de los estándares internacionales. De esta forma la ONG solicitó a la ministra de Salud, Helia Molina, a cambiar este punto debido a los perjuicios que puede conllevar este nivel...
Dos investigadores mexicanos, quienes realizan estudios en diferentes disciplinas (biotecnología y nanotecnología) en Nueva Zelanda, decidieron compartir sus conocimientos para proyectar un novedoso desarrollo que permitirá optimizar la producción agrícola. Se trata del diseño de microorganismos nano-encapsulados cuyas propiedades anulan aquellos patógenos responsables de enfermedades que destruyen las importantes cosechas de plantas y frutos.Artemio Mendoza Mendoza, científico que labora...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...