Energía
Greenpeace pondrá una denuncia internacional ante la intención de reabrir Garoña sin un estudio de impacto ambiental transfronterizo
Greenpeace ha preparado una denuncia ante la Secretaría del Convenio de Aarhus, la Comisión de Aplicación del Convenio de Espoo en la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa, y la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, por la falta del proceso de Estudio de Impacto Ambiental que debe tener en cuenta el contexto transfronterizo en...
El éxito y empuje de los Alimentos de Madrid ha propiciado la creación de un nuevo mercado de proximidad para poner en contacto a consumidores con productores. Este Mercado de Productores se suma así al Mercado Itinerante Madrid Sabe y al Día de Mercado de la Cámara Agraria. Esta nueva feria alimentaria arrancó el día 27 y se celebrará...
¿Se imagina que los autobuses funcionaran mediante biocombustibles procedentes de aceites de fritura? Aunque ya es posible, se necesita, antes de ser aplicados, mejorar los biocombustible actuales, hacerlos más eficientes y sostenibles. Para contribuir a estas mejoras, se lleva a cabo el proyecto LIFE BIOSEVILLE que cuenta con financiación de la Unión Europea y supondrá una fase demostrativa en la ciudad...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración de la 2ª Semana Europea de Custodia del Territorio, que, hasta el próximo 5 de octubre, pretende concienciar con actividades en todo el territorio europeo sobre la importancia de esta herramienta de conservación de los valores naturales, culturales y paisajísticos.La Fundación Biodiversidad del propio Ministerio, apoya...
El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jose Mª García de Francisco, ha destacado los datos de contratación de seguros agrarios en Cataluña, “en donde destacan sectores tan importantes como son los frutales y los cultivos herbáceos extensivos”.Ha sido en su intervención en el II Congreso de ASAJA...
Cualquier persona con un móvil inteligente y acceso a Internet podrá colaborar en la conservación de los ríos de cualquier lugar de España y en la investigación sobre ellos. El Grupo de Investigación Freshwater Ecology and Management (FEM) de la Universidad de Barcelona (UB), dirigido por el catedrático del Departamento de Ecología Narcís Prat, ha desarrollado una aplicación que...
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se convertirá los próximos días 2 y 3 de octubre en el punto de encuentro internacional de las ciudades inteligentes al acoger la celebración de la 5º Edición del Foro “Greencities & Sostenibilidad”, en donde participará Métrica6. La empresa malagueña que contará con stand propio de 13 m2, presentará su...
Seguridad Alimentaria
Se lanza la nueva marca “M” de garantía para distinguir los Alimentos de Madrid
La Comunidad ha creado una nueva marca de garantía para distinguir en el mercado a los Alimentos de Madrid. La etiqueta “M Producto Certificado” se convertirá así en imagen de calidad diferenciada de los productos agroalimentarios producidos, elaborados y transformados en la región y que cumplan con las condiciones y requisitos exigidos por el Gobierno regional para que puedan...
“Ningún mecanismo de mercado resuelve el problema de fondo. Lo más serio es el pasivo ambiental. ¿Qué se hace con lo que ya está hecho? ¿Cómo hacer para que realmente sea compensación y no simplemente una remediación?”, inquirió Margarita Flórez, directora ejecutiva de la no gubernamental Asociación Ambiente y Sociedad de Colombia.“Seguimos perdiendo recursos y no se ha podido...
Tales son los resultados de dos nuevos trabajos publicados recientemente. Uno se remite estrictamente a los datos obtenidos por el satélite Cryosat durante tres años y el otro utiliza una serie compleja de modelos conocido como SeaRise (por las siglas de Sea-level Response to Ice Sheet Evolution).“Encontramos que la Antártida está perdiendo el doble de hielo de lo que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...