El dron que vuela a 10.000 metros de altitud
Investigadores de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU-UCH, en colaboración con el Laboratorio de Investigación en Fluidodinámica y Tecnologías de la...
Aplicaciones móviles para proteger costas y playas
Aplicaciones móviles para proteger costas y playas
Ante esta problemática, la Asociación "Vertidos Cero" y Kai Marine Services desarrollaron, en 2013, la primera fase de...
Navarra inaugura una web para la consulta de aprovechamientos forestales
El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ha lanzado la web “maderaNavarra“, que permite consultar los aprovechamientos forestales en los montes...
La experiencia micológica llega al móvil
La aplicación cuenta inicialmente con una base de datos de 150 especies, que se irá ampliando con actualizaciones periódicas. “Cada ficha presenta, como mínimo,...
Nuevos recubrimientos para motores que aumentan la eficacia operativa y la...
Los investigadores dedicados al proyecto SAMBA («Self-Healing Thermal Barrier Coatings for Prolonged Lifetime») se propusieron crear un sistema de aplicación de revestimientos cerámicos de...
La Junta de Andalucia vuelve a premiar el fomento a la...
AndalucíaEste año, Airzone recibe el premio Andalucía al Fomento de la Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de...
Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
El Gobierno ha aprobado la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, un marco de referencia plurianual cuyos objetivos son compartidos por todas las administraciones públicas...
Nueva herramienta para gestionar el cambio climático en la costa
Susana Magro ha avanzado que este modelo, desarrollado en colaboración con la Universidad de Cantabria, se comenzará a aplicar en España y que va...
Nuevo sistema que cuantifica el estado hídrico de los árboles
Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada...
Edificaciones eco sostenibles y antisísmicas, tras el terremoto en L´Aquila
Este proyecto de reconstrucción denominado C.A.S.E. (Complex Anti-seismic Sustainable Ecocompatible) reúne modernos códigos de edificación eco sostenible y antisísmica. El proyecto C.A.S.E. de Abruzzo...