Las asociaciones vecinales de Móstoles también se oponen a la tala...
Imagen: operarios en Parque Liana talando árboles / Ecologistas en Acción SuroesteDurante los últimos días, este periódico ha informando sobre las obras y tala...
La superpoblación en África puede agotar los recursos disponibles, según WWF/Adena
Según ha revelado la primera evaluación detallada de la huella ecológica en África, el africano medio es la persona que ocasiona una huella ecológica...
Murcia prepara un sello de calidad para los productos procedentes de...
Pedro Antonio Sánchez anuncia que la zona de Cabo Tiñoso será la segunda reserva marina de la Región y la sexta del Mediterráneo.El presidente...
Nuevo modelo de política forestal
Nuevo modelo“Hoy es un día muy importante para la Junta de Extremadura y para las zonas rurales que están en zona de alto riesgo...
El Plan de uso público del Turó empieza a ser una...
En esta primera etapa se prevé materializar además las aportaciones de los agentes sociales, como son el diseño de una balsa para la biodiversidad...
El olivo regula la cantidad de luz que entra en su...
Para adaptarse a períodos de más o menos luz, el olivo es capaz de regular la cantidad de radiación solar que reciben sus hojas. Mediante...
La economía verde, imprescindible para el desarrollo sostenible
En las últimas dos décadas, el comercio continuó desarrollándose y generando progreso y crecimiento económico para erradicar la pobreza en los países en desarrollo....
“Tejiendo Mares de Solidaridad”
Día Mundial de los OcéanosCon motivo de la celebración el próximo 8 de junio del Día Mundial de los Océanos, el Ministerio de Agricultura,...
Controlado el incendio en las Fragas do Eume
El fuego se inició el pasado sábado a las 15.16 horas y ha quedado controlado a las 20.00 horas de este lunes. La Xunta...
Insectos para alimentar el mundo
Rojas intervenía en la sesión inaugural de la conferencia "Insectos para alimentar al mundo", organizada conjuntamente por la Universidad de Wageningen y el organismo...