
Hoy en día, los bosques y selvas de todo el mundo, aún cubren el 30% de toda la superficie terrestre, sin embargo, existen franjas del tamaño de Panamá que pierden cada año millones de hectáreas. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de esta deforestación?
El ser humano en sus actividades económicas, en sus asentamientos, actividades industriales, agrícolas, etc. Necesita ocupar un territorio.
Año tras año, se han ido talando millones de hectáreas para cambiar los usos del suelo y extraer madera para numerosas aplicaciones. Es por eso, que las selvas tropicales y los bosques pluviales podrían desaparecer completamente dentro de cien años si continúa el ritmo actual de deforestación.
Deforestación
Aparte de para conseguir papel, los motivos de la tala de árboles son muchos. Es cierto que la mayoría de estos motivos están relacionados con las ganancias económicas o con la necesidad de los granjeros de poder mantener a sus familias.
Deforestar un bosque para realizar en él actividad agrícola es algo que se ha venido haciendo durante casi toda la historia, desde que se descubrió la agricultura y la ganadería.
Por otro lado, están las operaciones madereras comerciales. Estas proporcionan productos de pulpa de papel y madera al mercado mundial y es responsable de la tala de innumerables bosques cada año.
A todo esto se le suma la acción furtiva de muchos leñadores que construyen carreteras para acceder a los bosques cada vez más remotos. Estas actividades generan un gran impacto en la flora y fauna de todo el planeta.
La deforestación se da por la explotación de la madera y por el territorio. Cuando eliminamos un bosque y ese terreno es utilizado para una urbanización o para actividad agrícola, disminuye la capacidad de la superficie terrestre para poder controlar su propio clima y su composición química. Como bien sabemos, los árboles producen el oxígeno que respiramos y se encargar de absorber el CO2 que emitimos.
Fuente: EL PAÍS
si
¿Qué causa la deforestación??
nos han engañado
¿ qUIÉN OS HA ENGAÑADO ?.
osea que si nos podemos extinguir?
Si se deforesta es que hay un mercado para la madera y si los ecologistas sólo escupen hacia arriba, hacia el cielo, pues de ahí les caen los escupitajos, los suyos propios.
Veis el tipo de respuestas que recibís, pues así está el patio: sentimental.
Cuales serian las consecuencias de la deforestaacion
alguien sabe como se genera la deforestación
Creo que es un tema controversial, antes tenia otra perspectiva que esta mal lo que hacen las personas que se dedican a talar arboles pero también me di cuenta lo que ha afectado a la economía de las personas que dedican a vender pinos en navidad, la mayoría de las personas prefieren un árbol artificial para ahorrase dinero y cuidar el medio ambiente.
Aun asi deberian de existir un organo que regule y vela los intereses de todos.
yo la verdad no se que podrian hacer para solucionar esta situacio. si dejamos de talar y extraer no podremos tener comodidades basicas y podriamos quedarnos sin hogar muchos porque el 50% de las casas son de madera, a si que muchos moririan de frio. y si talamos pues… seria todo un caos con aire toxico, animales sin hogar, sin comida(los animales no pueden comer y sus proteinas y carne nos ayuda a alimenarnos y la vegetacion y cultivos tambien vendran afectados por parte de «comida»)
la información no es completa, sin embargo los datos son correctos, pero ya que hay personas que siguen recurriendo a el sitio, cabe destacar que aun que todos los arboles se talaran y desaparecieran es imposible que el oxigeno se acabara ya que en el 13% de oxigeno es proporcionado por los arboles mientras que el resto es expedido por los océanos por lo tanto quedarían aproximadamente 74 millones de años hasta que dicho oxigeno se acabe. El suelo se erosionaría debido a que no habría árboles que ayudaran a filtrar contaminantes, esto impediría que el suelo fuera apto para la siembra por lo que no habría suficiente comida. Y por último también habría unas tremendas sequías, ¿por qué? Pues resulta que los árboles devuelven humedad a la atmósfera por medio de la transpiración, si nuestros queridos árboles desaparecen la cantidad de lluvias se reduciría hasta que nuestro planeta fuera un lugar árido y eventualmente sin vida
Cabe destacar que el negocio de la madera no deforesta bosques porque no es nada rentable que se te termine la materia prima. Se tala y se deja crecer. La deforestacion viene por el exceso de produccion de carne. Para pastoreo y para alimentar a los animales.