miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 816
La Unesco anuncia que vigilará el uso ilegal del agua en Doñana durante los dos próximos años e insta a España a que implante durante ese período un conjunto de medidas para mejorar la situación de este enclave que se considera Patrimonio Mundial de la Humanidad. Esta decisión se adopta durante la 43º sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la...
Con la llegada del verano, resurgen los falsos tópicos y frases hechas sobre incendios forestales. El clásico “todos contra el fuego” nos induce a temer el fuego, pero ha sido usado por la humanidad desde hace más de 9.000 años. Existen dataciones de incendios forestales desde el Carbonífero (hace más de 300 millones de años). ¿Erradicar el fuego es una solución? Se ha perdido...
El épico viaje de un zorro ártico ha dejado sin palabras a los científicos. El animal, una hembra de apenas un año, fue liberado el pasado mes de marzo en la isla de Svalbard y en apenas 76 días recorrió más de 3.500 kilómetros desde Noruega a Canadá. Es normal que estos animales recorran largas distancias para buscar comida. En...
Más de un millón de especies corren el riesgo de desaparecer. Pero no todo está perdido. En los últimos años, gracias a la implementación de tecnologías como la impresión 3D, el láser y los drones se han puesto en marcha diversos proyectos para la conservación de la biodiversidad que han conseguido controlar y recuperar algunas especies en peligro de extinción. En España, país...
Desde hace siglos, un número considerable de personas que ha rondado la muerte ha coincidido en señalar la aparición de sensaciones intensas y perturbadoras cuando se encontraban en un estado de semi-inconsciencia. Se suele mencionar una luz al final de un túnel, sensaciones de que se abandona el cuerpo o incluso sonidos angelicales. Aunque la causa de este fenómeno es desconocida, se...
La imparable producción de dispositivos y la enorme capacidad de supercomputación en un mundo hiperconectado cuyo volumen de datos crece de forma exponencial hacen prever que la tecnología pase a duplicar en 2030 su peso dentro del consumo energético mundial hasta suponer el 20% del total. Así lo indicó a Efe Christopher Wellise, jefe de sostenibilidad de la multinacional Hewlett...
CO2 Solutions y COAL21 Ltd han llevado a cabo una investigación para valorar la viabilidad de la tecnología enzimática de CO2 como solución para la captura de carbono posterior a la combustión en las centrales eléctricas de carbón. El estudio se ha llevado a cabo durante los últimos 18 meses con dos casos de referencia: uno en el US DoE...
Los plásticos biodegradables —plásticos que pueden ser degradados por microrganismos— están emergiendo como alternativa para evitar la acumulación de plásticos en el medio ambiente durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, un estudio publicado recientemente revela que uno de los más comunes de estos plásticos biodegradables, el polihidroxibutirato (PHB), libera durante su proceso de degradación nanoplásticos que producen efectos tóxicos sobre los organismos...
Durante tres décadas, la Sociedad de Aficionados a la Entomología de Krefeld (Alemania) ha recolectado 80 millones de insectos de todo tipo. Pero lo que comenzó como un pasatiempo de domingo se ha convertido en la prueba de que se está produciendo una extinción masiva tan grande como la de los dinosaurios. Los insectos, que comprenden dos tercios de todas las especies terrestres, han estado...
Un nuevo estudio del suelo marino en la costa noreste de EEUU ha permitido descubrir un sorprendente acuífero de agua dulce atrapado entre sedimentos debajo del agua salada del océano Atlántico. Esta masa de agua es gigantesca, abarca la costa desde Nueva Jersey hasta Massachusetts, contiene al menos 2.800 kilómetros cúbicos y con el que podría llenarse 1.000 millones de piscinas olímpicas. Parece ser la formación de este tipo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Mou Mestalla - Valencia CF

El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad

Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...