miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 337
La Comisión Europea ha concedido a las comunidades y ciudades autónomas españolas un total de 382,7 millones de euros en el marco del tramo de 2022 de la iniciativa React-EU (Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa) para apoyar la recuperación y la doble transición digital y ecológica. La financiación adicional dentro del fondo Feder anunciada por...
Desde principios de agosto de 2012, el rover Curiosity no ha dejado de recorrer el cráter Gale en Marte, enviando continuamente datos y resultados a la Tierra para su análisis por parte de los científicos. Especialmente intrigante resulta el estudio de los isótopos de carbono tomados por el rover en media docena de lugares, incluido el borde de un peligroso acantilado. El carbono es...
Según el informe «Electricity Market Report» de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la demanda mundial de electricidad creció un 6% en 2021, tras una caída marcada por el inicio de la pandemia en 2020. Se trata del mayor aumento anual (más de 1.500 TWh) y del mayor crecimiento porcentual desde 2010. Alrededor de la...
Las plantas renovables necesitan de grandes superficies y de puntos de accesos a la red para su despliegue lo que conlleva que muchas, en especial la fotovoltaica, se instalen en suelos agrícolas provocando la sustitución de cultivos por paneles y subidas de rentas por las tierras insoportables para los agricultores. Mientras desde el sector fotovoltaico se asegura que su impacto es insignificante, dado que en el escenario más...
Por eso, no es de extrañar que sucedan fenómenos meteorológicos anómalos, como las temperaturas registradas en plena estación de invierno, o las tremendas olas de calor durante el verano.  Pero, ¿cómo podrían ser los próximos inviernos como consecuencia de la crisis climática? El equipo de meteorología del portal Eltiempo.es ha analizado cómo sería esta estación en la década del año 2050 y avanzan que...
El alzacola rojizo ha sido proclamada ave del año 2022 en la votación popular organizada por SEO/BirdLife, que ha catalogado “en peligro” a esta especie migratoria presente en Andalucía, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana y muy ligada a viñedos, olivares y frutales de secano. Las otras dos aspirantes al título eran las especies de aguilucho cenizo y el alcaudón común,...
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subió ayer lunes de nuevo, en concreto un 14,81% con respecto a este domingo, acercándose de nuevo a los 250 euros/MWh y convirtiéndose así en el precio más elevado en lo que va de año. En concreto, el ‘pool’ registra este lunes un precio medio de 244,67 euros/MWh, casi 32...
Las plantas de carbón representarán alrededor del 85% de la capacidad total de energía de Estados Unidos programada para su retiro este año. Así recoge Reuters la información de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, que señala que, a partir de ahora, serán el gas natural y las renovables quienes lleven el peso de la generación de energía. Los...
La ciencia ha generado suficiente información para demostrar que el buen funcionamiento de los ecosistemas del planeta depende del buen estado de su biodiversidad. Por ello, Naciones Unidas presentó en 2020 el mensaje esperanzador de crear un mundo neutro en carbono pero positivo en biodiversidad para 2050. La Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea obliga al Gobierno español a proteger...
Ante la consulta pública lanzada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) respecto de la futura ley sobre deforestación inducida por la importación de materias primas, las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace España, Mighty Earth, SEO/BirdLife y WWF hacemos un llamamiento a las empresas, sindicatos y asociaciones de consumidoras y consumidores, para...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...