Cambio Climático
Teresa Ribera analiza con el presidente de la Red de Ciudades por el Clima las acciones para paliar el cambio climático
La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, recibió ayer al alcalde de Vigo y presidente de la Red de Ciudades por el Clima, Abel Caballero, con el fin de impulsar acciones locales en materia de lucha contra el cambio climático, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en un comunicado. ...
La plataforma de afectados por las obras en el Ebro, vecinos y ecologistas se concentrarán hoy en contra del segundo dragado del Ebro, iniciado esta semana para permitir la navegabilidad del río. La concentración estaba prevista inicialmente a las 20.00 horas en la plaza de La Seo de Zaragoza, pero posiblemente se adelantará a las 19.30 horas. ...
La estación lluviosa, que ha llegado este año a China más pronto de lo habitual, ha causado con sus inundaciones 252 muertos y 64 desaparecidos desde principio de junio en el país, según los últimos datos oficiales. De acuerdo con la agencia oficial Xinhua, que cita fuentes de la oficina nacional para el control de...
Agua
Organizaciones ecologistas se oponen al posible trasvase Tajo Segura por mantener la "insostenibilidad" de ambas cuencas
Organizaciones ecologistas expresaron hoy su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno autorice un nuevo trasvase del Tajo al Segura ya que consideran que la medida sólo contribuye a "mantener la insostenibilidad de ambas cuencas". En declaraciones a Europa Press, el secretario general de WWF/Adena, Juan Carlos del Olmo, subrayó la oposición de su...
Energía
Telecinco se suma a la campaña de Industria y limita la temperatura media de sus instalaciones a 24 grados
Telecinco se sumó ayer a la campaña de ahorro energético iniciada el pasado lunes por el Ministerio de Industria y situó la temperatura media de sus instalaciones a 24 grados, según informó esta cadena. Esta medida coincide con la campaña promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para concienciar sobre el uso responsable...
La degradación del suelo está aumentando en muchas partes del mundo, según un nuevo estudio que recoge datos de un período de 20 años hecho público ayer por la FAO. Definida como el declive a largo plazo en la función y la productividad de un ecosistema, la degradación del suelo está aumentando en severidad y...
Energía
ASERMA prepara la IV Jornada "Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos"
La Asociación Española de Recuperadores de Madera, ASERMA, prepara la IV Jornada "Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos", que se celebrará el próximo 20 de noviembre en Madrid. ASERMA contará con la colaboración de nuevo del Instituto Español de Comercio Exterior, ICEX, y la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR. Además...
Greenpeace denunció el miércoles el "abandono general de la protección de la costa" de las autoridades españolas, dejándola sin protección ante los desmanes del urbanismo y la contaminación. "La protección de la costa es el elemento que de manera más evidente está mostrando el abandono del Gobierno de las políticas ambientales", afirmó el presidente de...
A raíz del derrame de crudo ocurrido tras el choque entre los buques Syros y Sea Bird, en Uruguay, el pasado 3 de junio de 2008, Fundacion La Tortuga extendió su apoyo a la Fundación Socobioma, institución uruguaya radicada en el departamento de Maldonado, dedicada al rescate y la rehabilitación de animales silvestres que se encuentran en peligro. ...
La empresa dedicada a la promoción, construcción, explotación y mantenimiento de instalaciones para la producción de energía renovable, Capital Energy, congregó a las autoridades y principales representantes del sector en la inauguración de su planta solar fotovoltaica "Las Clavellinas" de 3 MW de potencia, situada en Villarrobledo, uno de los términos municipales como mayor desarrollo en este tipo de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...