Medio Natural
Espinosa defiende la partición ciudadana como clave para la conservación del medio ambiente
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, defendió ayer una educación ambiental en favor de la sostenibilidad, durante la mesa redonda "Educación ambiental para la participación", en el marco del 9 Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). Así, destacó la importancia de facilitar una información accesible y...
Energía
La eólica cubre más del 10% de la demanda electrica, según el Estudio Macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España
La Asociación Empresarial Eólica presento el primero de diciembre en Madrid el Estudio Macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España elaborado por la consultora Deloitte. Este informe da a conocer de forma rigurosa y exhaustiva otras principales magnitudes económicas que conlleva el desarrollo de la energía eólica en nuestro país, como su efecto en la balanza fiscal (189...
Medio Natural
Ecologistas extremadura denuncia construcciones ilegales en el área protegida de Sierra de San Pedro
Paraje de la ZEPA de la Sierra de San Pedro La Asociación Ecologistas Extremadura ha denunciado ante el SEPRONA y el Ayuntamiento de Cáceres las múltiples construcciones ilegales, que estan situadas en la área protegida se la Zona Especial de Protección para Aves (ZEPA) de la Sierra de San Pedro -que destaca por ser uno de...
Biodiversidad
Investigadores de la Universidad del País Vasco detectan malformaciones en ostras provocadas por la pintura de los barcos
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV), dirigido por el profesor Javier Elorza, ha identificado malformaciones en la ostra Crassostrea gigas provocadas por un componente de las pinturas antiincrustantes de los barcos. La "ostra Crassostrea gigas" es muy abundante en los puertos deportivos de la...
La Conselleria de Gobernación de la Comunidad de Valencia, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), mantiene para hoy, miércoles 3 de diciembre, el nivel 3 de Preemergencia, riesgo máximo de incendios forestales, en las tres provincias de la Comunitat, ya que, según la Agencia Estatal de Meteorología, se esperan intervalos fuertes de viento del...
Residuos
Un nuevo sistema de reciclaje de neumáticos mediante termólisis evita las emisiones a la atmósfera
Planta de reciclaje termolítico de neumáticos en Guadasequies Una nuevo sistemade reciclaje de neumáticos usados, mediante termólisis, permite obtener, tres productos con grandes aplicaciones, que son mayoritariamente: el gas de proceso (7%), hidrocarburos líquidos (40%), negro de humo (51%). En la actualidad los neumáticos se desechan en vertederos o, en su mayor parte se queman. ...
Mientras los gobiernos mundiales negocian en Polonia un nuevo acuerdo frente al cambio climático, Greenpeace y Ecologistas en Acción denuncian que la Unión Europea (UE) está poniendo "su propia respuesta a merced de los intereses de las industrias". Tras acordar anoche una legislación sobre emisiones de los automóviles, las asociaciones alertan que "existe el riesgo de que ocurra lo...
Como ya viene siendo habitual, la Fundación BP España, la Asociación Reforesta y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid ponen en marcha una iniciativa gratuita de educación ambiental, que este año cuenta también con el apoyo de La Obra Social de Caixa Cataluña. Los fines de semana comprendidos entre el...
Cambio Climático
Ban Ki Moon pide a los países ricos que no olviden el cambio climático durante la crisis
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, urgió este domingo a los países desarrollados a que no desatiendan el cambio climático en un momento en el que tienden a experimentar una desaceleración económica global y pidió a los países ricos que ayuden a los pobres para superar el calentamiento global. Visita a Bangladesh ...
WWF presenta un documento con los datos integrados de sus dos Observatorios (Electricidad y Petróleo) que arrojan una disminución neta de las emisiones del sector energético cercana al 4% respecto al mismo período del 2007. Sin embargo, WWF resalta que, aún siendo un pequeño paso en la buena dirección, todavía queda mucho tramo por recorrer para cumplir con el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...