Biodiversidad
Un total de 500 fósiles de dinosaurio recuperados en Castellón formarán parte del futuro Museo de Morella
Un total de 500 fósiles de dinosaurios recuperados en el yacimiento de Ana, en Cincotorres (Castellón), pasarán a formar parte del futuro proyecto del Museo de Dinosaurios de Morella, según informó ayer en un comunicado el Ejecutivo provincial de Castellón. Así, esta semana se se cerrará la quinta campaña de excavaciones en el yacimiento, que...
Será en julio de este año cuando comience la construcción de la planta de energía eólica en Santa Catarina, anunció el Secretario de Servicios Públicos municipales, Alfredo Rojas Badillo, quien señaló que la etapa administrativa del proyecto conjunto con la empresa Eco Energy, está por concluir. Con un 85 por ciento en el avance de la...
Es como las luces de ambiente Solar Wall Lights o las prendas de la firma Bogner, pero a lo bestia. Un pantallón de 2.200 metros cuadrados de superficie que se ilumina con 2.292 diodos LED para mostrar juegos de colores y animaciones en movimiento. Se llama GreenPIX y está situada sobre una fachada de cristal del edificio Xicui, en...
El dióxido de carbono (CO2), principal responsable del cambio climático, podrá ser transformado en gas natural gracias a la tecnología desarrollada por un equipo de investigadores británicos, según explicó su directora, la española Mercedes Maroto-Valer. La investigadora vitoriana es la máxima responsable del Centro para la Innovación en Captura y Almacenamiento de Carbono (CICCS, en su...
El cambio que está experimentando el clima en el planeta no sólo pone en peligro la existencia de especies de los ecosistemas fríos, como el oso polar o los pingüinos, también causará la desaparición de miles de especies tropicales. Sus organismos sólo son capaces de vivir en unas condiciones muy concretas y su capacidad de adaptación es mínima. ...
Medio Natural
El CSN descarta contaminación personal en 1.625 trabajadores y visitantes de Ascó y añade 132 personas más a examen
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha examinado hasta el momento a 1.625 trabajadores y visitantes de la Central Nuclear de Ascó I (Tarragona), y descartado contaminación personal en todos ellos, según informó hoy en un comunicado. La previsión total de individuos sujetos a examen es de 2.544 (477 trabajadores de plantilla, 1.074 trabajadores de contratas externas y 993...
Residuos
Los catalanes gastan 14 millones de bolsas de plástico en un fin de semana, según un estudio
Los catalanes utilizan 14 millones de bolsas de plástico en un solo fin de semana y tienen un consumo medio semanal de 5,4 bolsas por familia. Estos datos, procedentes del estudio Fundación Catalana para la Prevención de Residuos del 2007, son algunos de los argumentos que se usaron hoy para concienciar de la necesidad de la campaña Catalunya...
Medio Natural
Actividad del volcán Chaitén se recrudece y ordenan evacuación no voluntaria de varios poblados del sur chileno
El recrudecimiento de la actividad del volcán Chaitén obligó hoy a las autoridades chilenas a ordenar la "evacuación no voluntaria" desde la ciudad del mismo nombre y los poblados cercanos, ubicados a unos 1.300 kilómetros al sur de Santiago. Acompañada de varios seísmos y fuertes ruidos subterráneos, una densa columna de material volcánico particulado, estimada en...
Cambio Climático
Lucha contra la pobreza y cambio climático marcarán la agenda de la Cumbre UE-América Latina y Caribe
La lucha contra la pobreza y el impacto del cambio climático serán los dos puntos clave de la agenda prevista para la próxima Cumbre UE-América Latina y Caribe que se celebrará el 16 de mayo en Lima, Perú. La adaptación a los efectos del cambio climático y el uso sostenible de la biodiversidad son elementos indispensables para la...
Suráfrica ha levantado la prohibición de cazar elefantes en su territorio, vigente desde 1995. Según las autoridades, la decisión busca limitar el número de elefantes africanos, que se ha duplicado en los últimos 13 años al no tener depredadores naturales. En el país hay 18.000 ejemplares, frente a los 300.000 que viven en el sur de África -la mitad...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...