jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3132
Los catalanes utilizan 14 millones de bolsas de plástico en un solo fin de semana y tienen un consumo medio semanal de 5,4 bolsas por familia. Estos datos, procedentes del estudio Fundación Catalana para la Prevención de Residuos del 2007, son algunos de los argumentos que se usaron hoy para concienciar de la necesidad de la campaña Catalunya...
El recrudecimiento de la actividad del volcán Chaitén obligó hoy a las autoridades chilenas a ordenar la "evacuación no voluntaria" desde la ciudad del mismo nombre y los poblados cercanos, ubicados a unos 1.300 kilómetros al sur de Santiago. Acompañada de varios seísmos y fuertes ruidos subterráneos, una densa columna de material volcánico particulado, estimada en...
La lucha contra la pobreza y el impacto del cambio climático serán los dos puntos clave de la agenda prevista para la próxima Cumbre UE-América Latina y Caribe que se celebrará el 16 de mayo en Lima, Perú. La adaptación a los efectos del cambio climático y el uso sostenible de la biodiversidad son elementos indispensables para la...
Suráfrica ha levantado la prohibición de cazar elefantes en su territorio, vigente desde 1995. Según las autoridades, la decisión busca limitar el número de elefantes africanos, que se ha duplicado en los últimos 13 años al no tener depredadores naturales. En el país hay 18.000 ejemplares, frente a los 300.000 que viven en el sur de África -la mitad...
Una alimentación lo más natural posible. Es lo que buscan los alimentos ecológicos, de los que España es el segundo productor europeo, aunque los españoles sólo gastamos 11 euros en estos productos por habitante y año. Pero, ¿qué es un producto ecológico y por qué es más caro que uno que no lo es? El Ministerio de Medio Ambiente,...
La Generalitat y el COPCA financian la misión de internacionalización organizada por la FFA Caixa Catalunya, Gas Natural, Banc Sabadell y Ros Roca son algunas de las empresas participantes La Fundació Fòrum Ambiental, con el apoyo del Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya y el Consorci de...
América Latina perdió unas 70.000 hectáreas de bosques desde 1990 a la fecha, confirmó la semana pasada la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La mayor pérdida ocurrió en Brasil, donde estas formaciones vegetacionales retrocedieron unas 42 000 hectáreas, según el "Anuario Estadístico" de la CEPAL publicado en Chile. En...
Un grupo de científicos han recopilado en un informe un conjunto de evidencias que muestran que el cambio climático es responsabilidad exclusiva de la actividad humana, y no está influido por la actividad del sol, como se ha mencionado recientemente. La BBC publica hoy los resultados de dicho informe que desmonta la teoría del científico...
Unos 1.200 delegados de 163 naciones han aprobado en Bangkok la agenda de las negociaciones de un nuevo acuerdo para combatir de manera más certera y completa el cambio climático a partir de 2012, cuando venza el Protocolo de Kioto. "Tenemos todos los elementos del plan de acción de Bali", destacó el serbio Andrej Kranjc,...
Al menos 76 especies de plantas y vertebrados de la Península Ibérica, algunas amenazadas, están ausentes de los parques naturales y para asegurar la conservación de todas las especies harían falta 36 áreas protegidas más. Estos nuevos parques deberían aumentar la presencia de ecosistemas esteparios, subdesérticos, de la costa norte o de uso agrícola, como...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...