Cambio Climático
España quiere que el IPCC afine el estudio del cambio climático en subregiones climáticas, como la mediterránea
España considera que los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU deben prestar una atención más precisa a los aspectos del cambio climático por regiones, y especialmente por subregiones con peculiaridades climáticas, como es el caso del Mediterráneo. Así se desprende de los comentarios que la delegación española hace a la discusión sobre el futuro...
La Fundación Biodiversidad, el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), en la Universidad de Alcalá de Henares, presentaron ayer el seminario “Patrimonio, paisaje y sostenibilidad territorial". El seminario, que se enmarca en la línea de trabajo que el OSE está desarrollando a través de su Plataforma de Sostenibilidad Urbana y Territorial, pretende poner en común la tarea que...
Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 52,3% en 2007 respecto a 1990. Sin embargo, no en todas las comunidades autónomas se incrementaron del mismo modo. Donde más crecieron fue en Andalucía, Canarias, País Valenciano, Murcia, La Rioja, Baleares, Extremadura, Navarra y Madrid. En las que...
Los productores europeos de vino ecológico buscan tecnologías innovadoras de elaboración de vino biológico. El proyecto tiene por objetivo el desarrollo de un marco legislativo (europeo) para la viticultura ecológica y la elaboración del vino (ecológico). Se recogerá información sobre las prácticas...
Hace más de nueve años que debería estar aprobado el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), el reglamento normativo del que se hace depender la solución de buena parte de los problemas ambientales que padece este espacio protegido: la explotación y restauración de las graveras, la caza en...
A través de dos exposiciones en los centros culturales de Leganés y Móstoles oragnizadas por Obra Social Caja Madrid, podemos conocer los peligros que amenazan con destruir la selva amazónica y su subsuelo. , desde hoy y hasta los días 17 y 18 de diciembre, podrán visitarse en dos centros culturales madrileños de las localidades de Leganés y Móstoles...
Comenzó como una depresión tropical, pero tras cumplir con los pronósticos y convertirse en tormenta tropical, bautizándose como Paloma, el decimosexto ciclón de la temporada es ya un huracán, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami. Paloma subió de categoría y soplaba a las 07:00 horas...
Voluntarios buscan construcciones fluviales tradicionales En el marco del Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos y Riberas del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, la Fundación Gypaetus, FG, entidad privada y sin ánimo de lucro que trabaja por la conservación del patrimonio natural y el paisaje de...
Los contenedores soterrados distribuidos por los pueblos de la provincia de Córdoba se lavan ya desde este mes con un innovador vehículo, que consigue limpiarlos automáticamente. Se trata del primer camión lavasoterrados que funciona en España. Este nuevo vehículo ha sido desarrollado gracias a la iniciativa de EPREMASA,...
Construcción Sostenible
Premio al Desarrollo Sostenible del Medio Rural para la Mancomunidad de Municipios del Andévalo (Huelva)
El ganador de la II Edición “Premio Grupo Tragsa para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural” fue la Mancomunidad de Municipios del Andévalo (Huelva). El proyecto elegido entre las 51 candidaturas presentadas a la II edición de este Premio, ha sido considerado de interés por combinar la función de mantenimiento...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...