La organización internacional de conservación marina (Oceana) alertó hoy de que el paquete de subsidios de la Comisión Europea al sector pesquero favorece la sobrepesca. En un comunicado, señaló que "las condiciones del medio marino siguen deteriorándose y el sector pesquero continúa en crisis", por lo que "el gasto de estas ayudas se deberían focalizar en una reducción drásctica...
Seguridad Industrial
España es el país europeo con más certificados de calidad ambiental, con 11.125 sellos ISO 14001
Las empresas e instituciones españolas ocupan el primer puesto en el ranking europeo y el tercero en el ámbito internacional en certificados de calidad de gestión medioambiental ambiental ISO 14001 con más de 11.125 sellos, según datos de la Organización Internacional de Normalización (ISO) facilitados en la I Cumbre de la Sostenibilidad organizada por la Asociación Española de Normalización...
Agricultura
Josep Puxeu aboga por aumentar la transparencia informativa en el mercado alimentario durante la clausura de la asamblea de ASEDAS
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha abogado hoy por aumentar la transparencia informativa en el mercado alimentario durante el acto de clausura de la asamblea de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) que ha tenido lugar esta mañana en el hotel Ritz de Madrid. Josep...
Agua
Josep Puxeu señala la importancia de las inversiones de los organismos de cuenca para mejorar la eficiencia en el uso del agua
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, destacó ayer la importancia de las inversiones que realizan los organismos de cuenca para mejorar la eficiencia y racionalidad en el uso del agua. Estas declaraciones se han producido durante el acto de clausura de la Jornada "La Gobernanza en los Organismos de Cuenca" celebrada...
Medio Natural
Castilla y León, Galicia y Extremadura, las CCAA más vulnerables a los incendios forestales
WWF/Adena presentó ayer su Incendiómetro 2008 en el que analiza la vulnerabilidad de las CCAA ante los incendios forestales. Castilla y León, Galicia, Extremadura, Comunidad Valenciana y Canarias figuran, por este orden, como las que tienen un mayor riesgo de sufrir episodios graves de incendios. La organización incide este año en que la principal causa de este problema reside...
Un total de 23 personas murieron en México en las últimas semanas debido a las intensas lluvias que han caído en el país durante el último año, principalmente desde verano, cuando comenzó la temporada fuerte de precipitaciones. En varios estados del centro y sur del país, miles de personas se vieron obligadas...
Energía
Cepsa colabora con la UNIA en un curso sobre las energías renovables y su efecto en el cambio climático
El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Juan Manuel Suárez Japón, y el director de la refinería Cepsa La Rábida, Juan Manuel Díaz Cabrera, firmaron ayer un convenio de colaboración para la realización del curso "Las energías renovables en la ciudad sostenible y su efecto mitigador en el cambio climático", con objeto de potenciar el uso de...
Agua
La Universidad de Cantabria y Aqualia se unen en un «proyecto piloto» de sostenibilidad del agua en el campus
La Universidad de Cantabria (UC) se ha sumado a un proyecto de sostenibilidad del agua e impulso de la Agenda 21 en el campus, junto con el Ayuntamiento de Santander, gracias a la firma de un convenio con Aqualia, entidad concesionaria del suministro en el municipio santanderino. Mediante este convenio, Aqualia aportará 60.000 euros...
El glaciar Perito Moreno se rompió el miércoles en la Patagonia argentina en un hecho inusual durante el invierno austral. El proceso de ruptura, que ocurre con una frecuencia media de cada tres años, se inició el viernes y podría ser efecto del calentamiento global. La anterior ruptura se había registrado en...
Más de la mitad de los españoles vive en poblaciones cuya polución supera los límites legales permitidos o los recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que puede reducir su esperanza de vida, según un informe presentado el martes por Ecologistas en Acción. Pese a no contar con datos de todas las comunidades...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....