sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 3099
En 2007 el sector eólico aportó al Producto Interior Bruto (PIB) un 0,18 por ciento y se prevé que en cinco años, esa cifra aumente al 0,24 por ciento. Estos son algunos de los datos presentados por la consultora Deloitte y Comisiones Obreras (CCOO) en la Convención Eólica 2008, organizada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). ...
Greenpeace entregó la semana pasada al Presidente saliente del Consejo de la UE, el esloveno Janez Janša, las firmas que había recaudado en los últimos dos meses, como símbolo de la preocupación de los ciudadanos europeos, por el impacto negativo que para el clima tendría un posible acuerdo entre la Canciller alemana Merkel y el Presidente francés Sarkozy, en...
La deforestación en el continente africano está avanzando al doble de velocidad que en el resto del mundo y los escasos glaciares del continente están desapareciendo a gran velocidad, según un atlas de la ONU hecho públicado ayer.br> Las imágenes por satélite, tomadas muchas con tres décadas de diferencia, muestran el aumento de...
Si la plataforma helada del mar Ártico comienza a fundirse con rapidez, los osos polares y las focas no serán los únicos en notarlo: Un estudio publicado el martes sugiere que podría provocar un aumento de las temperaturas cientos de kilómetros tierra adentro. Eso se traduciría en un posible deshielo en la tierra helada conocida...
África está sufriendo la deforestación a un ritmo el doble de rápido del resto del mundo y los escasos glaciares del continente están desapareciendo a gran velocidad, según un atlas de la ONU dado a conocer el martes. Las imágenes por satélite, tomadas muchas con tres décadas de diferencia, muestran el aumento de las...
Ecologistas en Acción afirmó ayer que "unas condiciones climáticas que acortan cada vez más las temporadas" de esquí "no hacen rentable" la inversión de seis millones de euros prevista por el Gobierno de Cantabria en 150 cañones de nieve para la estación de Alto Campoo. Según manifestó la asociación ecologista en un comunicado,...
Tras las últimas lluvias, la reserva hídrica española se encuentra al 59,9 por ciento de su capacidad, lo que supone un aumento del 0,7 por ciento frente a la semana anterior, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Estas cifras sitúan el total de agua embalsada por debajo del año anterior,...
Mientras se deroga el trasvase del Ebro a Barcelona, la construcción del nuevo trasvase desde el Tajo al Guadiana continúa su marcha imparable, asestando un golpe definitivo a los embalses de cabecera del Tajo. WWF/Adena ha solicitado al Gobierno que se mantenga firme y no permita que se abra la posibilidad de nuevos trasvases entre cuencas. También exige que...
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, AIMME, en colaboración con Caja Mediterráneo, ofrece a las pymes de la Comunidad Valenciana un programa de acciones gratuitas para que puedan implantar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la gestión de su empresa. Con la puesta en marcha de este programa, ambos organismos tienen como...
Gestagua, empresa que presta servicios de agua potable y saneamiento a más de 320.000 clientes en toda España, ha apostado por la "gestión inteligente" del agua mediante la implantación del sistema de información Cinclus21, desarrollado por GDO con la cofinanciación del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y la Agencia de Desarrollo e Innovación de Andalucía (IDEA)....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...