La Consejería de Agricultura de La Rioja destinará veinte millones de euros hasta el año 2013 para ayudas agroambientales. Las ayudas tendrán como fin el fomento de la utilización de métodos de producción agraria y ganadera compatibles con la protección y mejora del medio ambiente, de los recursos naturales, del suelo y la diversidad genética. ...
La Consejería de Medio Ambiente premiará la fidelidad de los visitantes a los espacios naturales de Castilla y León con viajes en globo y entradas para los conciertos de Músicos en la Naturaleza , que en la presente edición llevará a Gredos al mítico Bob Dylan y al dúo Amaral. Para ello ha puesto en marcha las guías...
Agricultura
El FROM organiza el "Taller de los sentidos" para fomentar la presencia del pescado en la alimentación escolar
El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) ha organizado un "Taller de los Sentidos" con el objetivo de promover una mayor presencia del pescado en la alimentación de los escolares de 8 a 12 años, en el marco de la XXII edición del Salón Internacional del Club de...
Biodiversidad
Investigadores del CSIC descubren la primera especie de escarabajo que come y entierra bellotas
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Alicante, ha descubierto que Thorectes lusitanicus es la primera especie de escarabajo conocida capaz de arrastrar, consumir y enterrar las bellotas de diferentes especies de Quercus, como alcornoques, encinas y robles. Una vez ...
Las últimas lluvias han dejado en los pantanos de las cuencas internas, las que abastecen al área metropolitana, agua para 15 días más; es decir, la situación de emergencia se retrasa como poco hasta el 1 de mayo. Y ayer seguía lloviendo. Las precipitaciones de la primera semana de abril han sido entre débiles y moderadas, y han beneficiado...
Medio Natural
Investigadores de la Universidad de Alcalá analizan en la Antártida el intercambio de energía entre el suelo y la atmósfera
Base española en la Antartida /CSIC El equipo de la Universidad de Alcalá, formado por Miguel Ramos y Miguel Ángel de Pablo, partirá hacia la Antártida para desarrollar allí sus investigaciones dentro del proyecto científico Permamodel-Permantar 2008. El Buque de la armada española “Las Palmas” ya ha partido hacia Ushuaia. Allí recogerá el equipo...
Cambio Climático
Obama afirma que la lucha contra el cambio climático es un `asunto urgente´ que potenciará la creación de empleos
El presidente electo estadounidense, Barack Obama, manifestó ayer que atacar el cambio climático es un "asunto urgente" que potenciará la creación de empleos, mientras conversaba al respecto con el ex vicepresidente Al Gore, que ganó un premio Nobel de la Paz por su trabajo en esta materia. En declaraciones ante los periodistas, Obama...
Residuos
Desarrollan en Brasil un tapete vegetal para proteger el suelo de la erosión y la degradación ambiental
Un manta fabricada con fibras vegetales capaz de proteger el suelo de la erosión y de la degradación ambiental ha convertido al ingeniero civil y forestal brasileño Aloisio Rodrigues Pereira en el vencedor de uno de los principales premios en el ámbito de ciencia y tecnología de Brasil. Las biomantas de Rodriguez Pereira...
Biodiversidad
El Júcar abandona la «emergencia por sequía», con un 60% más de capacidad que en diciembre de 2007
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, anunció hoy que la capacidad de los embalses del Júcar es un 60 por ciento superior a la que tenían en 2007, y declaró que la situación del Júcar ha dejado de ser de "emergencia" por sequía, y ahora es de "alerta". ...
Biodiversidad
El gobierno canario frenará la expansión del erizo de lima, que afecta a más del 60% de los ecosistemas rocosos de la islas
Erizo de lima o de puas /FAUNATURA El Gobierno de Canarias firmará un convenio con el Cabildo de Gran Canaria para frenar la expansión del erizo de lima, que afecta a más del 60% de los ecosistemas marinos rocosos de las islas. El acuerdo tendrá un vigencia de dos años y contará con un presupuesto de 75.706 euros...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...