La idea de usar microalgas como fuente de combustible no es nueva. Sin embargo, es ahora cuando ha cobrado relevancia debido tanto a la escalada del precio del petróleo como a los riesgos que implica la dependencia de suministros externos, a lo que se suma la creciente preocupación por el calentamiento global asociado a la combustión...
Con el lema “Ahorra Energía y Dinero” y con el eslogan “Hazte Eco”, más de 23 millones de usuarios recibiran junto con su factura de la luz información para ahorrar. El folleto forma parte de la estrategia de información y comunicación contemplada como objetivo básico en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética...
La X Conferencia Internacional sobre Vertederos Controlados ha tenido lugar los días 3 y 4 de noviembre en Bilbao. En la conferencia organizada por ATEGRUS® -Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente- han participado más de 100 técnicos de todo el país especializados en la gestión de estas instalaciones en las que, hoy por hoy, se...
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y marino acaba de poner en marcha un nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en el sur de la Comunidad de Madrid. La EDAR de la Cuenca Baja de Arrollo Culebro dará servicio a Leganés, Pinto, Getafe, Parla, Fuenlabrada y Humanes de Madrid. Asimismo, depurará las aguas...
El buque de apoyo y fomento de la actividad pesquera “Miguel Oliver”, ha iniciado la segunda parte de la campaña de investigación que está desarrollando en aguas internacionales del Atlántico suroccidental, que se llevará a cabo hasta el 20 de diciembre. El estudio científico se realiza...
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (COGERSA) organiza durante los días 13, 14 y 15 de noviembre en Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón) el Festival de Arte y Reciclaje con el que conmemora el vigésimo quinto aniversario de su puesta en marcha. A lo largo de los tres días, en horario...
Cerca de 300 expertos se reúnen en Madrid para discutir cómo conseguir el jardín más ecológico. Aseja, responsable del encuentro Gestión Sostenible de Espacios Verdes, alerta de que “los ayuntamientos cada vez tardan más en pagar” a los jardineros. Texto: Eva San Martín ...
Biodiversidad
Científicos británicos y etíopes logran frenar la reducción de la población del lobo más raro del mundo
Científicos británicos y etíopes anunciaron hoy los resultados satisfactorios de una campaña para salvar a la especie más rara de lobo del mundo, cuya población descendió en los últimos años hasta los 500 ejemplares, como resultado de la invasión de su hábitat por parte del hombre. Así, el equipo formado por la Unidad...
El secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, anunció hoy en el Senado que en 2009 se creará la decimoprimera reserva marina española en el área de Palamós, en Gerona. Así, Martín Fragueiro indicó durante su comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca celebrada en la Cámara Alta, que...
Andalucía, Canarias, País Valenciano, Murcia, La Rioja, Baleares, Extremadura, Navarra y Madrid, donde más crecieron Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 52,3% en 2007 respecto a 1990. Sin embargo, no en todas las comunidades autónomas se incrementaron del mismo modo. Donde más crecieron fue en Andalucía, Canarias, País Valenciano, Murcia, La...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...