jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 3085
Antonio Brack, ministro de Medio Ambiente peruano anuncia que su país se ofrece a organizar la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático de 2010. En el discurso del Segmento de Alto Nivel de la Conferencia sobre el Cambio Climático, Brack ha sostenido la coontribución poco significativa de los paises en desarrollo para la disminución de las...
Durante la reunión del Comité de Reglamentación sobre Ecodiseño, celebrada el 8 de diciembre, expertos de los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron el proyecto de Reglamento de la Comisión Europea para eliminar progresivamente las bombillas incandescentes a partir de 2009 y hasta finales de 2012. Gracias a la aplicación del Reglamento relativo a la sustitución de las...
El programa 2008 contiene 24 excursiones estructuradas en los bloques temáticos “Paisaje y Naturaleza”, “Paisaje con Historia” y “Los recursos del bosque”. Se trata de rutas guiadas por la Sierra de Guadarrama. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM, ha organizado el...
El Ministerio de Meadio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) sucribió ayer en Madrid la compraventa de 29 fincas rústicas situadas en la zona de influencia del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, lo que supone una inversión de 1.062.683,71 euros por parte del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural...
Hoy se ha inaugurado en Mallorca una planta solar fotovoltaica de 2,8 megavatios de potencia, situada en el término municipal de Binissalem (Mallorca). La obra ha sido impulsada por la pormotora Huertas de Binipark. Acto de presentación Al acto de presentación de Binipark Parc Fotovoltaic (ese es el nombre que...
El Tribunal Supremo ha condenado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a adoptar las medidas precisas para que cese el ruido producido por el sobrevuelo de aviones sobre la urbanización Ciudad Santo Domingo, de Algete (Madrid). Asimismo, la condena obliga a indemnizar a cinco vecinos con 6.000 euros a cada uno por vulnerar su derecho fundamental a la...
Equinodermo o estrella de mar La rápida migración de las especies invasoras marinas del sur al norte, debido al calentamiento global, es uno de los resultados de investigación marina avanzados en el primer Congreso Mundial de Biodiversidad Marina. Los investigadores han observado en especies invasoras de macroalgas marinas...
El Instituto de Tecnología Eléctrica (ITE) ha celebrado en Adeit (Valencia) un foro sobre la eficiencia energética en la edificación, con el propósito de comprobar hasta qué punto se puede ahorrar energía en este sector. Óscar Arauz, moderador del encuentro, ha comenzado diciendo que es estrategia de la Unión Europea que en pocos años todos los sectores consigan ahorro...
La reserva hidráulica está al 43,9% de su capacidad total. Actualmente hay 23.843 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 581 hm3 (el 1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, las cuencas internas del País Vasco aumentan 1hm³ mientras que la cuenca del Ebro aumenta 272 hm³. La reserva...
Del 24 al 29 de noviembre se va a celebrar la "Semana de la Movilidad en la Ciudad Univeristaria de Madrid". La iniciativa organizada por el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria, en colaboración con el Consorcio de Transportes de Madrid, la Fundación Movilidad y el Instituta para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...