Además de obtener el Premio Especial del Público, la página web ha sido una de las 3 finalistas nominadas al Premio Diariovasco.com como mejor web de empresa. Aunque al final este premio se lo llevó otro candidato, el hecho deestar considerada por los expertos como una de los 3 mejores webs de empresa de la provincia es un éxito...
Medio Natural
ASEJA: “La protección del medio ambiente urbano es un instrumento dinamizador de la economía”
Al final, la inauguración corrió a cargo de Isaura Leal, Secretaria General de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); Raúl Pérez, presidente de ASEJA, y Félix Moral, de AEPJP. Durante todas las ponencias se recordó que el servicio de mantenimiento y conservación de los parques, jardines y zonas verdes depende fundamentalmente del sector público. Y ASEJA afirmó...
El actual modelo de pesca no es sostenible y a largo plazo se acabaría con el agotamiento de la pesca. Las capturas en las pesquerías sólo serían sostenibles a largo plazo si se abandonan las prácticas como la producción de harina de pescado, con la que son alimentados otros animales como aves, ganadería y los propios peces, o la...
El proyecto Cenit “VERDE” tiene como principal objetivo es investigar las tecnologías que permitan la futura integración de Vehículos Eléctricos (VE) y su introducción en el mercado. Y está financiado por el programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica promovidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación) y tiene un presupuesto cercano a los 40 millones de euros.Endesa...
Esta acción formativa, desarrollada en el Ayuntamiento de Jaén, se enmarca en la reciente adhesión de la capital a la Red Municipios Contra el Veneno, una iniciativa nacida del proyecto europeo Life-Naturaleza “Acciones para la reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía” 2004-2009 desarrollado por la FG en el marco del Programa Andaluz de Reintroducción del Quebrantahuesos de la Consejería de...
Ventajas de SMOSLos resultados aportados por el satélite SMOS permitirán a los científicos desarrollar modelos climatológicos, oceanográficos y de predicción meteorológica. SMOS mejorará la estimación de riesgos como inundaciones, incendios o sequías.Esta iniciativa internacional servirá, además, para realizar modelos hidrológicos que permitan prever la disponibilidad de agua dulce, mejorar el conocimiento de los recursos pesqueros disponible o realizar cálculos...
La sentencia del Alto Tribunal ha prohibido finalmente el asentamiento de estas instalaciones empresariales en una zona de tan alto valor ambiental. El juez dejó patente en la decisión que las 287 hectáreas de marisma no son compatibles con las pretensiones de la administración de crear una zona industrial y empresarial.Conservar la zonaEl juez ha considerado que las obras...
Esta reforma tiene como objeto la inclusión de la aviación en el régimen comunitario de comercio de derechos de emisión a partir de 2012. Las competencias en el caso de la aviación, debido al carácter extraterritorial y deslocalizado de las actividades objeto de gestión, quedarán en manos de la Administración del Estado. La importancia de la reformaLa importancia de...
España, Italia, Grecia y Marruecos, son los cuatro países que han pedido a la Unesco la inscripción en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.Valores de los mercadosAsí, todas las personas vinculadas con los mercados de toda España manifestarán su compromiso para difundir y transmitir la Dieta Mediterránea. Esta “es uno de los patrimonios culturales de...
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, siguiendo los principios de la Directiva 2007/60 sobre evaluación y gestión de riesgos de inundación, ha puesto en marcha el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), un instrumento de apoyo a la gestión del espacio fluvial, la gestión de riesgos, la planificación territorial y la transparencia administrativa.El...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...