martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3039
La Comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fischer Boel ha asegurado, en su comparecencia ante el Comité de Agricultura del Parlamento Europeo, que las medidas de intervención pública sobre el mercado de la leche y los productos lácteos se mantendrán hasta el final del mes de agosto, en forma de  licitaciones sucesivas para la adquisición de mantequilla y...
BarcelonaRos Roca ha iniciado la construcción de una nueva central de recogida neumática de residuos en el distrito de la Innovación del 22@Barcelona. La central ocupará un solar de 430m2, situado en la Calle Cristóbal de Moura y tendrá una producción estimada de 12.000 toneladas de residuos. El importe de la adjudicación es de casi cuatro millones de euros...
Imagine que por su sangre circula un robot que es capaz de detectar cualquier virus y destruirlo. Este “doctor” microscópico acaba de localizar y eliminar al virus de la gripe. Le ha curado incluso antes de que note el primer síntoma. ¿Ciencia ficción? Quizá, pero está más cerca de lo que cree. La nanotecnología ya ha conseguido el diseño...
"Invitamos  a las empresas españolas a participar en el desarrollo eólico, con todas las garantías de un país democrático, un estado serio que respeta las inversiones extranjeras y que apuesta por un futuro energético más limpio" manifestó el Ministro de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobão en la conferencia "Oportunidades de inversión en el sector energético en Brasil"...
Directora gerente de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Fernanda Serrano y Salvador Umbert, CEO de Directodelcampo.comLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la compañía Directodelcampo.com han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar el consumo responsable de alimentos, elaborados localmente y con la máxima calidad, y fomentando la relación directa entre el agricultor/productor y el...
'El cambio climático es un hecho ya conocido y aceptado en nuestra vida. El mundo se está calentando a marchas forzadas. No llueve ni nieva como hace años y la temperatura mundial ha aumentado 0,6 º C en el último siglo. Es posible que nos encontremos en un ciclo climático caliente totalmente natural, pero lo que es indudable es...
Uno de los mayores retos para el año 2009 será lograr un acuerdo internacional que sea suficiente para que el aumento de la temperatura de la Tierra quede bien por debajo de  los temibles 2º C. Este objetivo ha servido para que los Estados europeos puedan elaborar escenarios y fijar objetivos de reducción de emisiones, unos más ambiciosos que...
Oceana celebra el fallo hecho público por el Tribunal Europeo de Justicia que condena a Francia por el uso de redes de deriva ilegales. La Comisión Europea denunció al Estado francés en diciembre de 2007 por no controlar e inspeccionar  el uso de redes de deriva ilegales, y por no tomar medidas sancionadoras contra los buques infractores.Oceana ha desarrollado...
 El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, se ha reunido con su homólogo marroquí para abordar temas de interés común en el ámbito de la agricultura y la ganadería destacando entre ellos la puesta en marcha del Memorando de entendimiento entre Marruecos y España sobre cooperación y asistencia mutua en el ámbito de la...
Santiago de Compostela acogerá los próximos días 20 y 21 de mayo, un importante  Congreso sobre Nanotecnología, beneficios y aplicaciones inmediatas.La nanotecnología además de miniaturizar los dispositivos que utilizamos para conectarnos a las redes de información, consigue mayor funcionalidad aumentando los canales disponibles, permitiendo utilizar frecuencias más altas en la comunicación inalámbrica; éstas serán entre otras, algunas de las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...